Singularidades para todos

Singularidades para todos
Director de La Vanguardia

La polarización que existe en la política española no es el marco más adecuado para abordar ahora el cambio del sistema de financiación autonómica que está pendiente de reforma desde hace once años. Pero si Salvador Illa es presidente de la Generalitat es por el pacto de investidura alcanzado entre el PSC y ERC, que fijaba un nuevo modelo singular para Catalunya, cuya concreción caducaba este junio pasado.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), el presidente del PP de Barcelona, y diputado del parlament, Manuel Reyes (d), y el concejal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera (i),  ofrece una rueda de prensa, en el Hotel Lamaro, a 11 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Alberto Núñez Feijóo ha viajado a Barcelona para reunirse con dirigentes locales y abordar temas de seguridad junto al portavoz municipal Daniel Sirera y el presidente provincial Manuel Reyes.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estuvo ayer en Barcelona.

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Este compromiso es el que motivará la reunión del próximo lunes de la comisión bilateral Estado-Generalitat. Como es fácil de imaginar, no está siendo nada fácil la negociación a tres bandas, entre la Administración central, la autonómica y Esquerra. Tanto es así, que es posible que el lunes se firme solo un preacuerdo y la cuestión se alargue unos cuantos días más. Lo que está en juego es un nuevo modelo que contempla también que la Agència Tributària de Catalunya recaude los impuestos. La fórmula definitiva requerirá la reforma en el Congreso de la Lofca y otras dos leyes más, y debe pasar por el debate del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Casi nada...

Aparte de las comunidades autónomas del PP, algunas socialistas como la de Castilla-La Mancha ya se han hecho oír y han salido en tromba en contra de lo que ya aventuran que serán concesiones y favores a Catalunya. La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso lo tilda de “nuevo golpe financiado por todos los españoles”.

Alberto Núñez Feijóo, en cambio, tuvo a bien ayer reconocer en Barcelona que la comunidad catalana necesita una mejor financiación. Es un buen comienzo. El líder del PP rechazó, eso sí, la negociación bilateral entre Estado y Generalitat, pero es evidente que, para llegar al punto final de acuerdo entre todas las partes, se tiene que empezar por el principio. Ya ha sucedido en otras ocasiones: Catalunya inicia la negociación, entre protestas del resto de autonomías, y luego se hace un café para todos . En esta línea, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, señaló ayer que el objetivo del Gobierno es atender las “singularidades” de todas las comunidades. Pues eso: después de mucho ruido y mucha polémica, habrá singularidades para todo el mundo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...