Opinión y sensibilidad

El Defensor del Lector

Es habitual que al buzón del Defensor del Lector lleguen periódicamente mensajes en relación con artículos de opinión publicados en el diario. Los lectores no acostumbran a escribir porque discrepen con los articulistas, sino porque creen que en la forma o en el fondo se ha producido una falta de respeto.

A principios de mes, el artículo de Joaquín Luna Bilbao brinda la victoria de etapa a Hamas fue motivo de varios correos. Los suscriptores Antonio Ontañón, José C. Lores y Pablo Pérez consideraban en sendos mensajes que era “demagógico”, “manipulador y tendencioso” y que “vinculaba a los manifestantes con Hamas”. Lores resumía: “Es muy doloroso leerlo después de ver día a día los horrores que está provocando Israel con su intento de genocidio contra el pueblo palestino”.

Días más tarde, Felipe Orviz, quien se presentaba como “persona con enanismo, lector asiduo de La Vanguardia” y de las tribunas de Josep Maria Martí Blanch, escribía en relación con su artículo El supremacismo podemita. El lector se sentía “ofendido” por unas frases dirigidas a Podemos: “a los pequeños es sabido que les conviene tener mala uva” o “a mayor enanismo más griterío”. Ortiz consideraba el símil “pobre intelectualmente” y recalcaba que las personas con enanismo son a menudo “profesionales e intelectuales brillantes, no tenemos mala uva y el griterío no es inherente a nuestra personalidad”.

El lector Amor Chouchane, por su parte, consideraba que la alusión a trabajadores de origen pakistaní como “hombres morenos y silenciosos”, en el artículo Los misteriosos colmados 24/7, de Javier Melero, era una “generalización basada en el color de piel y la etnia que contribuye a estigmatizar”.

Es seguramente innecesario subrayar que el diario busca en sus artículos de opinión reflejar una amplia y enriquecedora pluralidad ideológica y que, precisamente por ello, los opinadores gozan de una amplia libertad para expresarse.

En un momento en que la práctica de la cancelación, desde ambos extremos del espectro ideológico, amenaza la libertad de expresión es fundamental mantener espacios que recojan puntos de vista distintos e incluso antagónicos. Pero, en tiempos también de polarización, es igualmente fundamental que el debate se realice desde el respeto a todas las sensibilidades.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...