Los cooperantes

Cada año, miles de españoles viajan a las zonas más desfavorecidas del planeta para llevar a cabo trabajos invisibles, participando como hormiguitas en proyectos de cooperación para el desarrollo en salud, educación, saneamiento, promoción de las mujeres, discapacidad o emergencias.

Quiero decirles bien alto: “¡gracias!”, y reclamar un mayor reconocimiento hacia ellos. Eso implica que se consideren como enfermedades profesionales aquellas contraídas en las zonas de proyectos; la creación de un régimen especial para cooperantes en la Seguridad Social, y un tratamiento fiscal apropiado para la realización de trabajos en el exterior.

En un mundo donde la corrupción y el individualismo parecen imponerse, los cooperantes nos recuerdan que la solidaridad
es el camino. Como dijo la madre Teresa de Calcuta: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltase esa gota”.

Silvina Calvo Lamas

Madrid

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...