* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver la evolución del aspecto y el entorno de las Tines de la Vall del Flequer, con mucho mejor aspecto, dos años después del incendio forestal de El Pont de Vilomara i Rocafort.
Estas construcciones están situadas en el Valle del Flequer y están catalogadas como Patrimonio Cultural. Proliferaron porque, entre 1860 y 1890, el Bages fue la comarca con más viña de Catalunya (hasta 27.700 hectáreas).
Fue la época que la D. O. Pla de Bages denomina como de “la fiebre del oro de la vid” en esta zona del territorio catalán. Se trata de edificaciones fechadas en los siglos XVIII y XIX, que son el testimonio de una tierra que da sus frutos. Hay quien las conoce como “castillos del vino”.
Existe un recorrido circular por el Valle del Flequer, que permite descubrir estas singulares construcciones de piedra, algunas aisladas (una quincena) y otras agrupadas (cerca de 90). Desde 2018, el arte de la piedra seca está considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Pero, tras el terrible incendio, la imagen del paisaje cambió, aunque la naturaleza, poco a poco, está ganando terreno al rastro del fuego, como vemos en esta secuencia de fotografías comparativas.

Las Tines de la Vall del Flequer antes del incendio.

Las Tines de la Vall del Flequer tras el fuego forestal de julio de 2022.

Las Tines de la Vall del Flequer en octubre de 2024.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.