El hongo estrellado con múltiples bocas

Las Fotos de los Lectores

Especie fascinante y poco conocida, tiene una forma y atributos que realzan su presencia en la naturaleza

Ampliar La Myriostoma coliforme en la mano de la estatua de San Francisco

La Myriostoma coliforme en la mano de la estatua de San Francisco.

Isaura Marcos

En el mundo de los hongos, pocas especies pueden presumir de una apariencia tan característica como la Myriostoma coliforme. No es que destaque por su abundancia a día de hoy, pero ya ha sido captada en alguna ocasión por los alrededores del área de  Barcelona, el Vallès, el Maresme, el Ripollès o el Empordà.

En este caso, la monja clarisa Isaura Marcos comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia imágenes que ha conseguido al dar con una muestra de esta especie de hongo en Vilobí d'Onyar, en la comarca de la Selva, donde actualmente reside tras su traslado desde el monasterio de Pedralbes de Barcelona.

A continuación, te contamos una serie de curiosidades de la Myriostoma coliforme, acompañadas, a su vez, con una serie de fotografías realizadas por Isaura Marcos.

Ampliar La Myriostoma coliforme recogida por Isaura Marcos.

La Myriostoma coliforme recogida por Isaura Marcos.

Isaura Marcos

1. Forma estrellada

Una de las características más llamativas de la Myriostoma coliforme es su forma estrellada. Su cuerpo, inicialmente globoso, se abre en varios lóbulos, asemejándose así a una estrella o flor. Este fenómeno lo llega a clasificar dentro del grupo de los hongos “estrella de tierra”.

2. Presencia de múltiples poros

Debido al dato anterior, suele confundirse con otras familias parecidas de hongos, como pueden ser la Geastrum o la Astraeus Hygrometricus. Sin embargo, tal y como nos confirma el experto y biólogo Jaume Listosella, éstas poseen un solo estoma o poro para dispersar esporas, pero la Myriostoma coliforme cuenta con más de un poro en la parte central, a través de los cuales, libera sus esporas.

Ampliar La Myriostoma coliforme, abierta ante el sol.

La Myriostoma coliforme, abierta ante el sol.

Isaura Marcos

3. Distribución global, pero poco frecuente

Este hongo puede encontrarse en espacios y bosques de todo el mundo. Se trata de un género monotípico, es decir, es la única especie del género Myriostoma. A día de hoy, es una especie muy escasa en el mundo, poco abundante, por lo tanto, en algunos lugares también está protegida e, incluso, en peligro de extinción. 

4. Su época preferida

Este tipo de hongo suele ser común en la estación otoñal. “Suele darse típicamente en otoño. Ahora, por ejemplo, estamos en un momento del invierno en el que no hace frío (clima típico de otoño)”, explica Jaume Listosella. No cuenta con un carácter higroscópico, es decir, no depende de un clima húmedo para que se abra o se cierre. Además, también destaca que la Myriostoma coliforme puede encontrarse en “hábitats diversos”, teniendo así un amplio abanico de posibilidades. 

Ampliar El hongo en pleno hábitat natural.

El hongo en pleno hábitat natural.

Isaura Marcos

5. Una especie no comestible 

De manera general, y según nos confirma el experto Jaume Listosella, esta especie no es comestible.

Ampliar La Myriostoma coliforme en la mano de la estatua de San Francisco.

La Myriostoma coliforme en la mano de la estatua de San Francisco.

Isaura Marcos

En conclusión, la Myriostoma coliforme es una especie fascinante que destaca por su peculiar morfología o su forma de dispersión de esporas. Aunque se trate de una familia de hongos poco común, su estudio y conservación es fundamental para entender cómo funciona la biodiversidad fúngica.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...