Los 'trenes' de salpas de la Costa Brava

Las Fotos de los Lectores

Pueden formar colonias, tienen forma de barril y se desplazan bombeando agua con su gelatinoso cuerpo

Los 'trenes' de salpas de la Costa Brava
Video

Cadenas de salpas en la Costa Brava.

Miquel Galceran

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Los sálpidos (Salpidae), conocidos vulgarmente como salpas, son pelágicos y flotan tanto en solitario como encadenados en largas colonias, como formando trenes, tal y como se puede apreciar en estas imágenes captadas en Llafranc, en el Baix Empordà, para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Ampliar Salpas en las aguas de Llafranc.

Cadena de salpas unidas, en las aguas de Llafranc.

Miquel Galceran

Las salpas tienen forma de barril y de libre flotación. Se desplazan por contracción, bombeando agua a través de su gelatinoso cuerpo. 

Las mayores concentraciones de sálpidos están en el océano Antártico, pero, aquí están, en la Costa Brava. Y eso que las salpas son comunes en mares ecuatoriales, templados y fríos, donde pueden ser vistos en la superficie, tanto en solitario como encadenadas en largas colonias. 

En la cadena de salpas los individuos agregados permanecen unidos mientras nadan y se alimentan, y cada individuo va creciendo en tamaño. La salpa fuerza el paso del agua bombeada a través de sus filtros alimentarios internos, alimentándose del fitoplancton que filtra del agua.

Ampliar Salpas en las aguas de Llafranc.

Salpas en las aguas de Llafranc.

Miquel Galceran

Además, la alternancia generacional es extraordinaria, ya que permite un paso generacional rápido. De esta forma, conviven y se alimentan juntos tanto los individuos solitarios como las cadenas agregadas.

En la fase vital solitaria es un único animal con forma de barril que se reproduce asexualmente, creando cadenas de decenas a centenares de individuos, que se separan del padre siendo aún pequeños. Posteriormente, se produce la fase agregada creando estas cadenas como convoyes de tren en el mar.

Ampliar Salpas en las aguas de Llafranc.

Tren de salpas en las aguas de Llafranc.

Miquel Galceran
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...