El telar en la Alpujarra, una tradición que teje el pasado y el presente

FotoFlash

La artesanía de esta zona granadina es una clave importante de su historia y se transmite entre generaciones

Los cambios, al fin y al cabo, son inevitables. Pero hay cosas que, por el contrario, perduran y se transmiten de generación en generación, como es el caso de las tradiciones. 

En el corazón de la Alpujarra granadina se encuentra el pueblo de Pampaneira, el cual conserva una de las costumbres más arraigadas a la región: el arte de los telares. En este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, exploramos sobre esta actividad con las imágenes compartidas por Miquel Galceran.

Dicen que la Alpujarra granadina es una tierra ancestral con antiguas tradiciones heredadas de las antiguas civilizaciones. La artesanía alpujarreña forma parte de la historia de esta región.

Desde talleres de cerámica hasta lugares en los que se trabaja con mimbre, esparto... Pero, sin duda, una clave tradicional de la comarca es el trabajo en el mundo de las telas. 

Las jarapas: una señal de identidad cultural

Uno de los artículos más conocidos que nace a raíz de esta actividad es la jarapa. Según la RAE, se trata de una alfombra de varios colores, confeccionada con un tejido grueso de lana o de trapo viejo retorcido con hilos de algodón o fibra. Asimismo, las jarapas suelen estar colgadas por las calles de los pueblos de la región, llamando así la atención de todo aquel que pasa por allí.

En un pasado, se dice que este tipo de tejido se utilizaba principalmente para proteger los colchones, pero, a día de hoy, se ve como un producto más decorativo elaborado con elementos naturales, como algodón o lana.

Cabe destacar que, mediante el arte de las telas, no sólo se confeccionan alpujarras, sino que también cojines, mantas, tapices, cortinas...

Con todo, si realizas una parada en esta zona granadina, serás testigo de cómo esta tradición sigue más viva que nunca. La historia y la artesanía se entrelazan para mantener vivo un legado que define la identidad de la Alpujarra.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...