Edificado encima de una colina, el municipio de Gratallops, en la comarca del Priorat, es conocido por la actividad agrícola de sus viñas y la producción de vino reconocida con la Denominación de Origen Cualificada (DOC) Priorat, la única de origen catalán que tiene la máxima distinción.
El pueblo de Gratallops se encuentra en el centro de la comarca, entre los ríos Montsant y Siurana, dividiendo el valle en dos partes. En esta edición del FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, Miquel Galceran comparte imágenes del paisaje de las viñas teñidas de un verde brillante.
Los viñedos que rodean a la población y se extienden por la comarca se encuentran en un terreno irregular lleno de barrancos que, junto a un clima mediterráneo de montaña, favorece los cultivos destinados a la producción de vino.
La DOC Priorat es la única catalana con la máxima distinción
La cultura vinícola es, por tanto, el principal atractivo de este pueblo, con poco más de 200 habitantes. Los datos estadísticos del Consell Comarcal del Priorat exponen que un 49% de los turistas de la comarca vienen “atraídos por el mundo de la viticultura, las visitas a las bodegas y la compra de vino”.
Gratallops es un municipio tarraconense con varios siglos de historia que, según cuenta la tradición, su nombre original era Vilanova del Pi. Sin embargo, la denominación actual hace referencia a la presencia de lobos en sus alrededores. De hecho, el escudo municipal representa a dos lobos rascando un árbol.
A parte de las numerosas viñas y bodegas que se peuden visitar, Gratallops cuenta con otros lugares históricos de interés para sus visitantes. En el núcleo antiguo se encuentra la iglesia de Sant Llorenç, construida en el siglo XVIII y de estilo neoclásico, y la Antiga Casa de la Cartoixa o Casa dels Frares, obra barroca datada del siglo XVII que fue residencia de los monjes de Escaladei.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.










