El lunasticio de la Sagrada Familia

FotoFlash

El lunasticio de la Sagrada Familia.

“El llamado fenómeno del Major Lunar Standstill se produce cada 18,6 años, coincidiendo con la luna llena, en este caso la de fresa, y es el momento en el que está en los puntos opuestos a los solsticios solares”

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

La noche del 11 al 12 de junio se produjo un evento astronómico poco conocido, el Lunasticio, que he retratado para este FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Ampliar El lunasticio de la Sagrada Familia.

El lunasticio de la Sagrada Familia.

Sílvia Bosch / @bcnllum

El Lunasticio o Major Lunar Standstill, se produce cada 18,6 años, coincidiendo con la Luna llena, y es el momento en el que ésta en los puntos opuestos a los solsticios solares.

Ampliar El lunasticio de la Sagrada Familia.

Noche de lunasticio de la Sagrada Familia.

Sílvia Bosch / @bcnllum

La órbita de la luna tiene una ligera inclinación, que hace que parezca que está más alta o baja en el cielo. Esta inclinación es la que causa que la posición de luna en el cielo cambie a lo largo de un ciclo de 18,6 años, momento en el cual se producen los lunasticios.

Ampliar El lunasticio de la Sagrada Familia.

El lunasticio de la luna llena de fresa en la Sagrada Familia.

Sílvia Bosch / @bcnllum

Puesto que la luna llena está más baja respecto del horizonte, brillará a través de una capa de aire más gruesa, causa de que se vea de un color dorado o más anaranjado, lo que le da popularmente el nombre de Luna de Fresa. Aquí la podéis ver jugando con la Sagrada Familia un rato antes del amanecer.

Ampliar El lunasticio de la Sagrada Familia.

Luna llena de lunasticio en la estrella de la Sagrada Familia.

Sílvia Bosch / @bcnllum
Ampliar El lunasticio de la Sagrada Familia.

El lunasticio de la Sagrada Familia en obras.

Sílvia Bosch / @bcnllum
Ampliar El lunasticio de la Sagrada Familia.

Detalle de la luna llena en la Sagrada Familia.

Sílvia Bosch / @bcnllum
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...