Aposematismo, el arma defensiva de la mariposa

Las Fotos de los Lectores

La gitanilla luce un vistoso patrón de colores brillantes que advierte a los depredadores de su toxicidad

Ampliar Mariposa gitanilla.

La coloración de la mariposa gitanilla.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Lo sorprendente la mariposa gitanilla es que es súper tranquila, no le molesta la presencia de las personas. Al menos, esta ha sido mi experiencia con este insecto a la hora de captar este reportaje fotográfico, en Vilobí d'Onyar, para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Ampliar Mariposa gitanilla.

Mariposa gitanilla posada en una flor.

Isaura Marcos

Pero, ¿verdad que os ha llamado la atención la vistosa coloración de la mariposa gitanilla (género Zygaena)? Se aprecia bien en estas imágenes. Y es que presenta una coloración aposemática, es decir, un patrón de colores brillantes cuya función es defensiva, ya que advierte a los depredadores de su toxicidad.

Ampliar Mariposa gitanilla.

Mariposa gitanilla llena de polen.

Isaura Marcos

La gitanilla combina colores rojos y negros, con un fondo oscuro que a veces tiene reflejos metálicos verdosos o azulados. Además, estas mariposa acumulan sustancias venenosas como derivados del cianuro en su cuerpo. Podríamos decir que es muy noble, ya que advierte que es tóxica con la llamativa coloración de su cuerpo.

Ampliar Mariposa gitanilla.

El aposematismo de la mariposa gitanilla.

Isaura Marcos

De esta forma, esta coloración roja y negra es una señal de advertencia para los depredadores, indicando que si se la quieren comer va a ser un bocado muy desagradable.

Ampliar Mariposa gitanilla.

Detalle de la mariposa gitanilla.

Isaura Marcos

Las mariposas gitanillas se alimentan de plantas que contienen compuestos tóxicos, como los derivados del cianuro, que almacenan en sus cuerpos. De ahí que sean tóxicas, aunque hay algunas arañas que se las pueden zampar sin problemas.

Ampliar Mariposa gitanilla.

La coloración roja y negra de las alas de la mariposa gitanilla.

Isaura Marcos

A diferencia de la mayoría de las polillas, las mariposas gitanillas son diurnas y se pueden ver volando durante el día, cuando aún lucen más su traje de colores, como vemos en las fotografías.

Ampliar Mariposa gitanilla.

Mariposa gitanilla con las alas abiertas.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...