Loading...

Monstruosa supercélula y noche de rayos

FotoFlash

“La última tormenta del mes de agosto ha dejado imágenes espectaculares en el cielo nocturno en Catalunya”

* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Lina Aguasca y Cristian Gaspar

Supercélula en el Parc Agrari del Vallès

A medianoche, nos desplazamos hasta el Parc Agrari del Vallès (Mollet del Vallès) para seguir las tormentas que se acercaban desde poniente. Después de dos horas de espera, hemos tenido ante nosotros una supercélula imponente: un auténtico monstruo con la cola frotando la tierra y un festival de rayos que iluminaban el cielo. La lluvia intensa y el viento nos ha obligado a recoger a toda prisa el trípode y la cámara, y refugiarnos dentro del coche.

Ampliar

Tormenta eléctrica en el Parc Agrari del Vallès.

Lina Aguasca / Cristian Gaspar / MeteoSantFost
Ampliar

Espectáculo de rayos en el Parc Agrari del Vallès.

Lina Aguasca / Cristian Gaspar / MeteoSantFost
Ampliar

Espectacular tormenta en el Parc Agrari del Vallès.

Lina Aguasca / Cristian Gaspar / MeteoSantFost
Ampliar

Gran noche de tormenta en el Parc Agrari del Vallès.

Lina Aguasca / Cristian Gaspar / MeteoSantFost
Ampliar

Supercélula en el Parc Agrari del Vallès.

Lina Aguasca / Cristian Gaspar / MeteoSantFost
Ampliar

Supercélula ocupando el cielo en el Parc Agrari del Vallès.

Lina Aguasca / Cristian Gaspar / MeteoSantFost
Ampliar

Supercélula en el Parc Agrari del Vallès.

Lina Aguasca / Cristian Gaspar / MeteoSantFost

Luis Pons

Relámpagos en Alp

En primer plano estarían los edificios cercanos a la estación de Alp, y al fondo se observan las luces de Puigcerdà y otras zonas urbanizadas. Muchas personas tratan de captar el relámpago con el teléfono móvil, y dificilmente se llega a tiempo de conseguir una buena toma.

Para conseguir estas fotos el objetivo estaba abierto, reduciendo la apertura del objetivo, y prolongando el tiempo de exposición. Esperando el relámpago. El enfocado, con anterioridad a un punto luminoso distante, y psi es posible en modo manual, todo a punto antes de la aparición del destello.

Ampliar

Noche de rayos y relámpagos en Alp.

Luis Pons

También si puedes interrumpir la exposición, la luz del rayo es suficientemente potente como para resaltar. Los otros elementos del paisaje, si la cámara tiene una buena capacidad de recuperar las sombras, se consigue un resultado interesante. Y para su seguridad, sobre todo, mejor fotos de relámpagos lejanos...

Ampliar

Destello del relámpago en Alp.

Carme Molist

Tormenta de medianoche en Manlleu

Ampliar

Tormenta de medianoche en Manlleu.

Carme Molist Vidal
Ampliar

Cielo cubierto en Manlleu.

Carme Molist Vidal
Ampliar

Destello de medianoche en Manlleu.

Carme Molist Vidal
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.