El olvido de la vida ferroviaria en La Mancha

Las Fotos de los Lectores

En la Serranía Baja de Cuenca queda el mudo testigo del antiguo tren de Madrid a Valencia con la Línea 310

Ampliar Estación de Arguisuelas.

Las viejas vías en desuso de la Estación de Arguisuelas.

José Antonio López

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

La estación ferroviaria de Arguisuelas se alza en la Serranía Baja de Cuenca como un mudo testigo del ambicioso proyecto ferroviario que unió Madrid con Valencia a través de la Línea 310. 

Inaugurada por tramos hasta su finalización en 1947, esta estación fue un punto neurálgico para el tránsito de mercancías (como el caolín de la zona) y pasajeros, viendo pasar desde modestos trenes de Media Distancia hasta los prestigiosos TER y TALGO. 

Hoy, sin embargo, su silueta imponente cuenta una historia diferente: la del abandono que se hizo definitivo con la clausura de sus servicios a principios de 2021.

La narrativa visual, que vemos en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, comienza con el protagonista principal:

Las casillas de los trabajadores

El abandono se extiende a las estructuras donde residía el personal, las casillas de los trabajadores de ferroviarios hoy en un estado ruinoso pero igualmente evocador.

Un patrimonio en pausa

La estación de Arguisuelas, con su edificio principal clausurado y las casillas de los trabajadores destruidas, representa un patrimonio histórico en pausa. A pesar de los intentos de rehabilitación, hoy sigue esperando una segunda vida que la rescate del óxido y la maleza, manteniendo vivo el recuerdo de la época en que fue un vital punto de conexión en la Serranía de Cuenca y la historia ferroviaria de la región.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...