El otoño, una gran fuente de inspiración artística

La Fotos de los Lectotes

Son muchos los creadores que han tomado esta estación como musa, atraídos por su estética y simbolismo

Ampliar Céfiro Otoñal

Céfiro Otoñal

Isaura Marcos

Son muchos los géneros artísticos que se sirven del otoño como fuente de inspiración. La pintura, la fotografía, la literatura, el audiovisual y hasta la música toman como musa a esta época del año. Esto es justo lo que ha hecho Isaura Marcos en unas imágenes compartidas con Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, que llevan a hablar sobre el papel del otoño en el arte.

Cuando pensamos en otoño, inmediatamente visualizamos una paleta de colores muy concreta, protagonizada por tonos marrones, rojizos y amarillos. Otros elementos que distinguen la estación son las hojas caídas, los arboles desnudos, las setas, los anocheceres tempranos... Estos componentes crean el ambiente perfecto para la llegada de la inspiración y la creación artística. 

Ampliar Reflejos de ondulaciones otoñales

Reflejos de ondulaciones otoñales.

Isaura Marcos

El otoño trae consigo un significado metafórico, ya que, como explica Isaura Marcos, “el viento y la caída de las hojas representan tanto la fugacidad de la vida como la transformación y la reflexión”. 

El poeta Juan Ramón Giménez, escribió:

Esparce octubre, al blando movimiento

del sur, las hojas áureas y las rojas,

y, en la caída clara de sus hojas,

se lleva al infinito el pensamiento.

Qué noble paz en este alejamiento

de todo; oh prado bello que deshojas

tus flores; oh agua fría ya, que mojas

con tu cristal estremecido el viento!

En la literatura, el otoño tiende a simbolizar la nostalgia, la melancolía y la madurez. Son muchos los autores que han ambientado sus historias en este contexto, desde poetas aclamados hasta escritores de novelas contemporáneos. Un ejemplo de libro que se nutre del otoño es Ana de las tejas verdes (en el que se inspiró la serie de Netflix Anne with an E), escrito por Lucy Montgomery en 1908. La protagonista de la historia, una curiosa niña pelirroja, combina perfectamente con el ambiente otoñal que la rodea durante sus aventuras.

En lo que respecta al arte pictórico, esta estación ha quedado plasmada en centenares de cuadros a lo largo de la historia. Monet, Van Ghogh o Gauguin son algunos de los grandes nombres que se inspiraron en ella.

Como curiosidad, el único cuadro que el Vincent Van Gogh llegó a vender en vida, el de El viñedo rojo, está ambientado en un contexto otoñal.

Ampliar El viñedo rojo, 1888

El viñedo rojo, 1888, de Vincent Van Gogh. 

Dominio público
Ampliar Reflejos de ondulaciones otoñales.

Reflejos de ondulaciones otoñales.

Isaura Marcos

La inspiración en el otoño va más allá de aquello que normalmente entendemos como arte (pintura, literatura...). La influencia de la estación también se muestra en las creaciones más actuales. 

Para muchos jóvenes, existe una serie de televisión que es sinónimo de esta época del año: Gilmore Girls. Su creadora, Amy Sherman, se inspiró en las escenas otoñales de ciudad de Connecticut. La estética de la serie atrae a los espectadores por estas fechas, llegando a crear en muchas casas la tradición de volver a ver sus capítulos en cuanto llegan los primeros días de frío. 

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡Participa!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...