Loading...

“Peregrinos de la esperanza” en Montserrat

La Mirada del Lector

El monasterio de la Moreneta está celebrando, en el Año Jubilar 2025, el Milenario de su fundación

Ampliar

Peregrinos camino a la Basílica de Montserrat.

Isaura Marcos

* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

El sábado 15 de marzo tuvo lugar la Peregrinación de la Vida Consagrada del Obispado de Girona en el Monasterio de Montserrat, en el Milenario de su fundación. Como “Peregrinos de Esperanza”, en este Año Jubilar 2025, nos hemos dirigido hacia la montaña de la Moreneta.

Saliendo de Girona y haciendo parada en Banyoles y Olot, hemos completado las plazas del autobús que nos ha traído. En el curso del trayecto, se ha hecho una motivación espiritual de la peregrinación y hemos rezado los laudos. En Gurb hemos hecho una parada para el desayuno.

El primer y principal acto de la Peregrinación de la Vida Consagrada de las diócesis catalanas en Montserrat fue la Celebración Eucarística, presidida por el Obispo de Vic, Romano Casanova, y concelebrada por los monjes del Monasterio y por sacerdotes de diversos Institutos Religiosos. 

Ampliar

Unidos en la plegaria en Montserrat.

Isaura Marcos

En la homilía, el Obispo destacó la aportación de la Vida Consagrada de Catalunya a la Iglesia y la sociedad catalana, no sólo en la educación, la sanidad y otros ámbitos, sino también especialmente en la identidad cristiana del pueblo catalán. El canto del Virolai a la Virgen fue una clausura adecuada, participada y gozosa de la celebración.

A continuación, pudimos disfrutar del videomapaje llamado Lux Splendens, una experiencia audiovisual que combina el arte, la música y la tecnología para ofrecer una vivencia sensorial completa, que pretende transmitir un mensaje profundo y reflexivo sobre la creación, la Virgen María y Cristo, Salvador y Luz del mundo.

El videomapaje 'Lux Splendens' es una experiencia audiovisual que combina el arte, la música y la tecnología

Ampliar

El videomapaje 'Lux Splendens'.

Isaura Marcos

Después de este maravilloso espectáculo, el Padre Abad de la Abadía de Montserrat, Manel Gasch, dirigió unas palabras a los participantes en este encuentro. En su mensaje destacó la acogida típica de la orden benedictina y la experiencia mariana que han tenido muchos fundadores de Institutos de Vida Consagrada en este Monasterio. Ha dedicado una parte de su exposición al lema del Milenario: Ora, Lege, Labora, Rege te ipsum, In Communitate.

A continuación, la Presidenta de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC), la Hna. Susana García, manifestó su agradecimiento y el de toda la Vida Consagrada de Catalunya al Obispo, al P. Abat y a todas las personas que hicieron posible esta Peregrinación, especialmente, a los monjes directamente comprometidos y a los delegados y delegadas para la Vida Consagrada de las diócesis de Catalunya.

La despedida de todos estos actos tuvo lugar en la Basílica ha sido nuevamente el canto del Virolai. A continuación, nos dirigimos hacia el Restaurante Montserrat, donde copartimos una exquisita comida de hermandad, que fue una generosa invitación de la Comunidad Benedictina del Monasterio. El brindis de agradecimiento fue dirigido especialmente a la citada Comunidad y a la Unión de Religiosos de Catalunya, en la que han tenido un papel destacado los delegados y delegadas para la Vida Consagrada de las diócesis catalanas.

Ampliar

Cipreses de Montserrat.

Isaura Marcos
Ampliar

Reflejos de los cipreses de Montserrat.

Isaura Marcos

Acabado el ágape, tuvimos ocasión de visitar el Museo de Montserrat, donde disfrutamos de sus variadas y magníficas colecciones permanentes y de las dos temporales (Montserrat, mil anys d’art i d’història y Ulls, nas i boca).

Después de tomar la foto del grupo del Obispado de Girona, nos dirigimos al autocar que nos devolvió a nuestros lugares de origen. Vivimos una jornada de celebración de los 1.000 años de vida consagrada en este rincón tan entrañable de nuestro país con profundidad, agradecimiento, gozo y una agradable convivencia. Agradecemos la presencia de los participantes y especialmente la labor de organización, coordinación y acompañamiento de la delegada para la Vida Consagrada de nuestra diócesis de Girona, Dª. Pilar Pina.

Ampliar

Día de sol en Montserrat.

Isaura Marcos
■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?