Nova Esquerra Nacional (NEN) propondrá en el congreso de ERC que la presidencia y la secretaría general del partido no puedan tener ningún cargo público. Tal y como avanzan la ACN y RAC1, el equipo de la candidatura que salió derrotada de la primera fase del congreso de ERC (encabezada por Xavier Godàs y Alba Camps) presentará una enmienda a la ponencia estatutaria que se debatirá y votará en la segunda parte del congreso, los días 15 y 16 de marzo. Si se aprobara, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, no podría ser cabeza de lista (ni ir en ninguna candidatura electoral) una vez quede amnistiado o deje de estar inhabilitado. Y la secretaria general, Elisenda Alamany, debería dejar el acta de concejala en Barcelona. El entorno de Foc Nou ve bien esta propuesta de NEN.
La propuesta del grupo de NEN va de acuerdo con lo que Godàs ya había defendido durante la campaña interna para dirigir al partido: separar las funciones dentro de la organización de las listas electorales. El candidato a la presidencia de ERC -derrotado por Junqueras- y todo su equipo hicieron bandera que se centrarían en el partido, y que ni Godàs ni ningún miembro de la propuesta de la ejecutiva de NEN habría ido a ninguna lista electoral si hubieran ganado el congreso. El entorno de Nova Esquerra quiere ahora incluir esta iniciativa en la ponencia estatutaria a debatir y votar en la segunda fase del congreso del partido.
La ejecutiva de Junqueras y Alamany ha propuesto un grupo de 11 personas para elaborar la propuesta de la ponencia estatutaria, ofreciendo a NEN que le añada un representante. Pero la candidatura de Godàs lo ha rechazado: consideran que la oferta de la actual dirección se aleja de la “voluntad real” de tener en cuenta la candidatura derrotada (con el apoyo del 42% de la militancia), y denuncian carencia de paridad en la propuesta de Junqueras. Se intuye así que la propuesta de la ponencia estatutaria -redactada por la dirección- no contemplará la incompatibilidad de presidir ERC o ser su secretaria general con tener cargos públicos.
Es en este contexto que el grupo que formó NEN trabaja ya para preparar posibles enmiendas para incluir su propuesta. Insisten en que los dos máximos representantes de Esquerra deben centrarse en el partido y no ocupar otras responsabilidades de cargos públicos.
Si la propuesta de Godàs y Camps prosperara, Junqueras no podría presentarse en las listas de ninguna cita electoral, aunque quedara definitivamente amnistiado, o se le levantara (o terminara) la inhabilitación del Supremo. Y Alamany, actual líder de ERC en Barcelona -con aspiraciones de entrar en el gobierno socialista de Jaume Collboni-, debería renunciar al acta de concejala una vez que los nuevos estatutos de ERC entraran en vigor.
Esta iniciativa contaría con el aval del entorno de Foc Nou, la tercera candidatura del congreso que ya no disputó la segunda vuelta, y que lideraron Helena Solà y Alfred Bosch. La lista de Foc Nou también defendía que los máximos representantes de la dirección de ERC debían centrarse en el partido y renunciar a encabezar listas electorales.
De parte de la actual dirección, el equipo que comandan Junqueras y Alamany muestran calma y tranquilidad frente a esta posible enmienda sobre la incompatibilidad de cargos. La nueva ejecutiva se muestra convencida de que, si la enmienda prospera y debe votar, las mismas bases que han avalado una nueva presidencia de Junqueras vuelvan a defender a los postulados del líder del partido.
El reglamento se aprueba el sábado
El reglamento que definirá el calendario de la segunda fase del congreso de ERC se aprobará en el Consell Nacional de este sábado. El documento reglará las fechas y equipos de las diferentes ponencias que se trabajarán de cara a la cita de los días 15 y 16 de marzo: la ponencia política (unas 14 personas), la estatutaria (11) y la ponencia 'objetivo 2031' (16).
Según el reglamento estatutario actual del partido, los documentos congresuales deben darse a conocer a la militancia al menos 40 días antes del plenario del Congreso Nacional (que comienza el 15 de marzo). Las personas afiliadas, mediante sus congresos y asambleas, disponen de un período de presentación de enmiendas no inferior a 15 días.
La presentación y negociación de enmiendas se realizará en la forma y plazo que determine el reglamento. Las ponencias políticas, resoluciones o conclusiones aprobadas por el Congreso Nacional son de carácter vinculante para todos los órganos y cargos orgánicos de Esquerra, y también para los cargos institucionales del partido.
De esta forma, si la enmienda de NEN prosperara y la militancia la aprobara, la incompatibilidad de ser presidente y secretaria general de ERC con tener cargos públicos se aplicaría inmediatamente cuando los nuevos estatutos entraran en vigor: es decir, cuando el plenario del congreso del 16 de marzo anuncie los resultados de la votación.
Fortalecer a Junqueras o consolidar la oposición
El equipo de Godàs quiere defender en las próximas semanas su posicionamiento y estrategia política, de cara a la cita del 15 y 16 de marzo. Si la enmienda de NEN sobre la incompatibilidad de cargos en el partido y en cargos públicos prospera, la oposición a Junqueras puede consolidarse, y la actual dirección del partido quedaría debilitada.
En cambio, si la propuesta fracasa, el presidente de ERC y Alamany saldrán fortalecidos del final del congreso, después de haber tenido que ir a una segunda vuelta (inesperada por ellos mismos) para vencer a la lista alternativa.