Podemos sitúa a Sánchez tras las llamadas de Sumar a la reunificación en la izquierda

El escenario político

Pablo Fernández desliza que las alianzas se analizarán cuando haya procesos electorales: “Caerán por su propio peso”

Yolanda Díaz: "Yo lo que desearía es que lo que ha pasado el 23 de julio se repita"

El secretario de Organización y Portavoz de Podemos, Pablo Fernández, durante una rueda de prensa, a 2 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

El secretario de Organización y Portavoz de Podemos, Pablo Fernández,

Alejandro Martínez / EP

Podemos ha roto este lunes el silencio que ha mantenido durante el mes de enero sobre las llamadas a la reunificación de la izquierda lanzadas desde Sumar. Y lo ha hecho para situar “la mano del PSOE” tras estos llamamientos. Por ello el secretario de Organización de la formación morada, Pablo Fernández, ha ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aclare si “detrás” de esa estrategia de Díaz está la voluntad de “adelanto electoral” para “condicionar” el espacio a su izquierda.

Fue el pasado 12 de enero cuando la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, señaló en una entrevista en La Vanguardia que lo que ella “desearía, y lo digo humildemente, es que lo que ha pasado el 23 de julio se repita”. Aunque Fernández no ha esperado a conocer la opinión de Sánchez al respecto y se ha quitado de encima cualquier presión acerca de la hipotética confluencia de Podemos y Sumar asegurando que el partido morado solo está volcado en la tarea política de tener una izquierda transformadora “fuerte”, que opere por sí misma y no esté “subordinada” al PSOE.

Lee también

Yolanda Díaz: “Yo lo que desearía es que lo que ha pasado el 23 de julio se repita"”

Jaume Masdeu, Asier Martiarena
Entrevista a Yolanda Díaz

Fernández se ha expresado de esta manera en una rueda de prensa celebrada en la sede de Podemos en la que ha recalcado que solo están en el objetivo político de “poner en pie” a la izquierda transformadora, sobre todo al diagnosticar que con el actual Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar no se están dando avances progresistas, como sí ocurría a su juicio en la anterior legislatura cuando Podemos formaba parte del Ejecutivo.

“A partir de ahí yo creo que la forma de organizarnos caerá por su propio peso”, ha agregado el secretario de Organización de Podemos, deslizando que las alianzas se analizarán cuando haya procesos electorales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...