Feijóo presenta una “revolución fiscal” para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda

Plan de vivienda

El líder del PP lanza el programa “Hucha Hogar Joven”, un sistema de ahorro para menores de 40 años

Feijóo presenta una “revolución fiscal” para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda
Video

Feijóo presenta una “revolución fiscal” para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda

El PP ha celebrado este viernes en Madrid un acto en el que Alberto Núñez Feijóo ha presentado las medidas que propone su partido para facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda, como es la deducción del 15% en el IRPF del alquiler para los menores de 40 años y el programa “Hucha Hogar Joven”, un sistema de ahorro para la compra de un piso mediante el cual los titulares podrán guardar en una cuenta hasta 2.000 euros al año y deducirse el 20% de esa cantidad en el impuesto de la renta.

Con este procedimiento, los jóvenes podrán ahorrar hasta un máximo de 40.000 euros para comprarse un piso, a los que se añadirán los 8.000 que se ahorrarían en impuestos y una cantidad similar, es decir, de hasta 48.000 euros, en avales en el momento de adquirir la vivienda. “Hemos de premiar el ahorro y para ello hay que incentivarlo”, ha argumentado Feijóo, para quien “no es ningún crimen ser propietario” y la política de vivienda del Gobierno en estos últimos siete años ha sido más de “pancarta electoral” que de medidas eficaces ante la crisis.

Este programa “Hucha Hogar Joven” ha sido la principal novedad que se ha añadido hoy al plan que los populares vienen desgranando desde hace unas semanas y que incluye una reforma de la ley del Suelo para liberar solares públicos destinados a la construcción de pisos de precio tasado, una “revolución fiscal” con rebajas de impuestos para incentivar el mercado y aumentar la oferta ante la creciente demanda y la eliminación de trabas burocráticas de las diferentes administraciones del Estado para agilizar los permisos de obra en las rehabilitaciones y nuevas promociones.

“Llevamos desde el año 2008 sin levantar cabeza”, ha asegurado Feijóo ante los jóvenes de Nuevas Generaciones, las juventudes del PP, y otras organizaciones juveniles congregados en el acto, a los que ha prometido que, sin “milagros que no existen”, su plan de vivienda empezará a revertir la crisis habitacional asociada a la económica, que los ha convertido en menos afortunados, según ha analizado el líder popular, que sus padres en cuanto a las facilidades para emanciparse e iniciar una vida independiente alquilando o comprando su propio piso.

Bajo el lema “Para la generación perdida de la vivienda. ¡Tenemos un plan!”, Feijóo se ha definido como el “boomer de la sala” y ha desatacado que son demasiados los jóvenes que desconfían de que la política pueda aportarles soluciones. “Algunos creen que este desarraigo es fruto de una inconsciencia, de que ya madurarán. Pero yo no me apunto a esa teoría”, ha proclamado ante el juvenil auditorio. “Crecí con la promesa política de que una incipiente democracia iba a darnos más libertad y oportunidades y podría vivir mejor que mis padres y mis abuelos porque el sistema me lo iba a garantizar”, ha recordado Feijóo, que ha lamentado que esta es “una expectativa inalcanzable para los jóvenes de hoy” debido a la enorme precariedad laboral y las dificultades para formar una familia que padecen, “con gran afectación a la salud mental”. 

“En España a los jóvenes os estamos fallando. La mayoría habéis hecho lo que os dijimos que teníais que hacer. Y resulta que después de hacernos caso habéis acabado más formados pero con menos poder adquisitivo y mucho más lejos de completar un proyecto de vida”, ha exclamado Feijóo antes de proclamar que España no puede dar por perdida a toda una generación, parafraseando el lema del encuentro.

El plan de vivienda del PP, que prácticamente se ha completado con la presentación de hoy, “converge en el objetivo de servir a los jóvenes españoles”, ha analizado el líder popular. “Es evidente que a los jóvenes se les debe tratar como adultos y decirles que solo uno de cada tres menores de 35 años es propietario de una vivienda cuando hace poco eran dos de cada tres, que la vivienda ha subido el doble que los salarios en los últimos años”, ha sostenido. “Estos son los datos y no vale la pena edulcorar la realidad”, ha asumido el jefe de la oposición, que ha recordado que “la edad de emancipación ha crecido más que nunca en la historia y muchos jóvenes tienen que pasar un casting para alquilar un piso o compartir balda en la nevera de la vivienda que comparten”. “Yo no voy a decir que vivimos en la mejor economía del mundo”, ha concluido. 

“Solucionar el problema de la vivienda es muy difícil y no lo vamos a conseguir de inmediato. No voy a hacer promesas imposibiles ni a prometer una y otra vez viviendas que nunca llegan. Que nadie cuente con el PP para enfrentarnos con nadie”, ha dicho Feijóo en referencia a los arrendadares que solo  tienen una vivienda, además de la que habitan, y la ponen en alquiler, que representan el 85%, según los datos que ha aportado. “No son grandes malvados, han ahorrado y han comprado una vivienda y la han puesto en alquiler”.

En este sentido, el presidente del PP ha denunciado “la estrategia del enfrentamiento intergeneracional” que agitan algunos políticos, en referencia a determinadas alusiones a lo que cuesta a la sociedad pagar las pensiones. “El objetivo es dividir, pero hay que decir basta. España no necesita un enfrentamiento entre generaciones sino un pacto entre ellas. España puede y debe aspirar a ser un país que garantice vivivendas y pensiones. Si hay que escoger, es que este país habrá fracasado y debemos rebelarnos contra eso”, ha sentenciado Feijóo ante los jóvenes que lo escuchaban.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...