Illa llama a la unidad de los demócratas europeos frente a los ataques de Trump

La legislatura catalana

El president se muestra confiado en que el catalán será declarada lengua oficial en las instituciones europeas

El president Salvador Illa, en la conferencia que ha pronunciado en el Colegio de Europa, en Brujas (Bélgica)

El president Salvador Illa, en la conferencia que ha pronunciado en el Colegio de Europa, en Brujas (Bélgica)

LV

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento, desde el corazón de Europa, a reforzar la unidad de todos los demócratas europeos frente al peligro que a su juicio representa la nueva presidencia de Donald Trump en EE.UU., que se ha propuesto “romper las alianzas” que durante tanto tiempo ha mantenido el país norteamericano con las democracias europeas.

Illa ha lanzado este mensaje desde Brujas, donde ha presentado su plan económico para Catalunya ya expuesto en Barcelona hace un par de semanas, bajo el título 'Catalonia Leads. A Europe of Shared Prosperity' (Catalunya lidera. Una Europa de Prosperidad Compartida).

El president, que inició su segunda visita institucional este miércoles con un encuentro con la rectora del Colegio de Europa, Federica Mogherini, ha reivindicado los valores europeos frente a quienes “los atacan” y ha alentado a renovar el compromiso de los europeos en defensa de "la razón, la paz y la libertad”. En este sentido, Illa ha remarcado que “Catalunya y España saben muy bien dónde tienen que estar y serán leales a Europa, la democracia, la paz y los derechos humanos”.

“La nueva presidencia de Estados Unidos está rompiendo alianzas de largo plazo con las democracias europeas”

“La nueva presidencia de Estados Unidos está rompiendo alianzas de largo plazo con las democracias europeas”, ha alertado el president, pero “los que creemos en los valores europeos no cederemos” porque “Europa es mucho más fuerte que quienes la atacan y lo mostraremos”, ha garantizado. Por eso, Illa cree que Europa debe actuar para ser “los dueños de nuestro propio destino”. “Centrémonos más en nosotros mismos, en lo que debemos hacer y podemos hacer, y no tanto en lo que hacen los demás, especialmente al otro lado del Atlántico”, ha emplazado

El mensaje del president y su viaje institucional a Bruselas llega en un momento convulso para la UE desde el punto de vista institucional como consecuencia de la política de confrontación que está exhibiendo Trump hacia el viejo continente. A raíz de la guerra de aranceles y la solución de la guerra de Ucrania, sobre la que la Casa Blanca insiste en obviar a la UE, han emergido las diferencias entre los países de la Unión. Países como Italia, que no ocultan su cercanía a EE UU, han evidenciado la dificultad de los socios comunitarios para encontrar una estrategia común ante los desafíos de la administración Trump.

Illa alerta de que la democracia “está amenazada” y “su declive en todo el mundo es evidente”

Illa ha advertido de que Catalunya y Europa “deben defender las instituciones” porque la democracia “está amenazada” y “su declive en todo el mundo es evidente” y esto “abre el camino para que el autoritarismo reaccionario tome el control de los gobiernos”. Así, “los que más riqueza acumulan son los que quieren escribir el obituario de la democracia”, pero “no deberíamos permitirlo porque sin democracia no hay verdadera prosperidad”, ha defendido.

La receta del president para que Europa no sucumba a ese autoritarismo reaccionario se basa en tres ingredientes, tres retos que requieren un “esfuerzo sin precedentes de cogobernanza y colaboración transfronteriza”. Por un lado, “asumir toda la responsabilidad de nuestra propia seguridad con un significativo refuerzo de nuestra defensa europea”; en segundo lugar, mejorar la competitividad europea para impulsar la innovación y fortalecer las industrias estratégicas, y en tercer lugar, “proteger nuestras democracias de la interferencia extranjera”. Por eso, “necesitamos una Europa federal”, ha señalado.

El uso del catalán

El president también se ha referido a la misión para que el catalán sea finalmente designada lengua oficial y de trabajo de la UE, tal y como acordaron PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez. Illa ha defendido esta oficialidad pero se ha mostrado esperanzado en lograr un objetivo más factible, que requiere en principio menos dificultades: el uso pleno del catalán en el Parlamento Europeo, algo para lo que la institución comunitaria está pendiente de la elaboración de un informe específico. 

Lee también

Illa se ve con Teresa Ribera y António Costa en su segundo viaje institucional a Bruselas

Luis B. García
Horizontal

El jefe del Ejecutivo catalán ha apelado a “la diversidad cultural y lingüística” de Europa para mostrar su confianza en lograr este objetivo: “Tengo la esperanza de que, con los esfuerzos actuales y un trabajo riguroso del Gobierno español, el Parlamento Europeo permita su uso”, ha deseado.

La inmigración

“El discurso del odio ha logrado establecerse en Europa”

En clave interna, Illa ha asegurado que Catalunya ha comenzado “un nuevo tiempo” en el que la apuesta es “volver a liderar la economía de España” y “volver a convertirse en uno de los motores económicos de Europa”. Y se ha extendido en su propuesta para lograr una “prosperidad compartida” y en su plan para movilizar 18.000 millones de euros hasta 2030 para recuperar ese liderazgo. 

En la conferencia también hubo referencias a la inmigración sobre la que el president alertó de que “el discurso del odio ha logrado establecerse en Europa” y, frente a él ha apostado por “poner nombres y rostros a la inmigración”. “Lo primero que quiere hacer el discurso de odio es deshumanizar a los inmigrantes y, a su vez, deshumanizarnos”. Pero Illa también ha tratado de desmontar con argumentos el discurso de la extrema derecha con datos. “Los migrantes contribuyen un 10% a la Seguridad Social y reciben un 1%. Por tanto, desde un punto de vista social, cultural y económico, la inmigración nos enriquece”, concluyó.

 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...