La víspera de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, que se reunirá este jueves en Bruselas para aunar posiciones ante el terremoto geopolítico provocado por Donald Trump desde la Casa Blanca, Pedro Sánchez ha llamado a dar una respuesta firme ante las amenazas y ataques del presidente de Estados Unidos. “Este es el momento de dar la cara por Europa, es la hora de proteger a Europa”, ha reclamado el mandatario español.
Y ha recordado que “la Unión Europea es, sin duda, lo mejor que le ha pasado a España en siglos de historia”. La integración efectiva en el club comunitario, en 1986, ha subrayado que contribuyó “decisivamente a la prosperidad y la modernización” de España. Ahora es, por tanto, el momento de cerrar filas para defender a la UE, ha demandado, y de proteger a quien primero protegió a España.
En un acto de la Cepyme celebrado este miércoles en Madrid, en presencia de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el presidente del Gobierno ha insistido en resaltar que “la UE es más fuerte de lo que en muchas ocasiones, hasta incluso nosotros mismos, creemos”. No hay que subestimar el poder de los Veintisiete cuando actúan unidos, ha señalado. “Somos el mayor bloque comercial del mundo, y somos por tanto una potencia global”, ha subrayado. “Tenemos la capacidad de defender nuestros intereses ante quienes nos ataquen con aranceles injustos o con amenazas a nuestra soberanía”, ha afirmado.
“Vamos a responder con proporcionalidad a cualquier desafío, que nadie lo dude, responderemos con toda la fuerza y la solidaridad de una Europa unida”, advierte
“Vamos a responder con proporcionalidad a cualquier desafío, que nadie lo dude, responderemos”, ha advertido Sánchez. “Y lo haremos con toda la fuerza y con toda la solidaridad de una Europa unida, porque la respuesta tiene que ser unitaria, tiene que ser del conjunto de la UE si esa amenaza se materializa”, ha asegurado. Ya fue así, ha recordado, ante la crisis sanitaria de la pandemia o la crisis energética e inflacionaria provocada por la invasión rusa de Ucrania.
“Lo haremos de nuevo ante cualquier desafío, por grande que este sea”, ha señalado. “Ahora más que nunca es el momento de la templanza y la serenidad, pero también de la firmeza”, ha recetado, para defender unos valores europeos de los que se ha declarado “orgulloso” y para “navegar en la tempestad” ante la nueva agenda política y comercial de Trump. “Navegaremos juntos esta agua revueltas y emergeremos de ellas aún más fuertes, estoy absolutamente seguro de ello”, ha confiado.
Sánchez ha defendido que su política económica y empresarial es justamente la contraria de la del nuevo inquilino de la Casa Blanca. “España y Europa estamos haciendo lo opuesto a lo que defienden otros -ha asegurado, como siempre sin citar explícitamente a Trump-, y es abrirnos al mundo, tejer alianzas”.
El mandatario español ha apostado así por “la vía de la cooperación, el multilateralismo, el entendimiento y la defensa de un orden internacional basado en la cooperación y el beneficio mutuo, sin vasallajes”. “Un orden en el que impere la justicia y no la ley del más fuerte”, ha insistido. “Así se construye la prosperidad”, ha recalcado.
Sánchez ha reconocido, en todo caso, “la enorme gravedad del momento que vivimos, con tensiones geopolíticas o erráticas políticas tarifarias, que son realmente amenazas para la prosperidad”, en alusión a las nuevas medidas arancelarias decretadas por el presidente de Estados Unidos. Y ha criticado “el cuestionamiento de la apertura económica y de las instituciones multilaterales en el comercio”.