El president de la Generalitat Salvador Illa considera que el retorno de la sede social de la Fundació La Caixa y de Criteria Caixa a Catalunya son la prueba de que las políticas aplicadas por el Gobierno central y ahora, el de la Generalitat, son las apropiadas. El progresivo apaciguamiento tras los convulsos años del procés, cultivado desde la llegada al Ejecutivo de Pedro Sánchez con los sucesivos gobiernos de la Generalitat, permiten a Illa concluir que la “vía de los acuerdos y de la estabilidad” lo han hecho posible, y no la confrontación, y que “una Catalunya a pleno rendimiento es buena también para España”.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, en la inauguración de las Jornadas Corresponsables en el IESE.
El mensaje de Illa en la inauguración de las Jornadas Corresponsables en el IESE, en el marco del 20º aniversario de su anuario, enlaza con la actualidad política catalana, concentrada en asuntos como la quita de la deuda de las comunidades con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y la financiación autonómica. En ambos asuntos, el president trata de enviar mensajes conciliadores, con los que intenta convencer a los ciudadanos de toda España de que las propuestas que hace Catalunya no van en perjuicio del resto de territorios.
La idea de Illa es combatir el prejuicio que se pueda volver a instalar en el resto del territorio español respecto a Catalunya, a su juicio alimentado por la derecha, con motivo de estos dos temas (la condonación de la deuda del FLA y la financiación), como ya ocurriera hace años con el debate sobre el Estatut. Por eso, el president aprovecha muchas de sus intervenciones públicas para insistir en mensajes que defienden el derecho de Catalunya a hacer sus propuestas y en garantizar que estas propuestas siempre tienen en cuenta la solidaridad con el resto de territorios y no van en contra ni perjudican a ninguna otra región.
“Es el momento de apostar por Catalunya”
El president así lo ha vuelto a remarcar este jueves, con motivo de la vuelta de La Caixa a Catalunya. “El retorno demuestra que la vía de los acuerdos y la estabilidad son los mejores aliados para liderar modelos de prosperidad compartida”, ha insistido, para después dejar claro que “una Catalunya a pleno rendimiento es buena para todos, para Catalunya y para el resto de España”.
En su plan para disputarle a la Comunidad de Madrid el liderazgo económico de España, la decisión de la entidad financiera tiene sin duda un gran peso, puesto que confirma que el contexto en Catalunya, de normalidad política e institucional, vuelve a ser propicio para las grandes empresas. Este hecho también ha sido motivo de reivindicación del president en el acto de este jueves, donde ha señalado que “es el momento de apostar por Catalunya”.
El president reivindica el liderazgo de Catalunya y su contribución interterritorial
Illa ya reaccionó a la vuelta de la Fundació La Caixa y Criteria Caixa a Catalunya este miércoles, asegurando que se trata de “una buena noticia, positiva e importante”, así como “una constatación de que vamos por el buen camino”. El president ya hizo gala de la “estabilidad institucional, el rigor y la seguridad jurídica” que envuelven ahora a Catalunya y que habrían permitido esta vuelta. “Catalunya vuelve a ser sinónimo de confianza y futuro”, concluyó.
En su reivindicación de la prosperidad compartida que defiende para Catalunya, el president volvió a contraponerla a la “acumulación insolidaria de prosperidad” que “se genera en otros territorios”. Aunque no la mencionó de forma explícita, Illa se refirió a regiones como Madrid, donde se genera “mucha prosperidad, pero se acumula, a mi juicio, de una forma insolidaria”. La diferencia entre ambos modelos radica, para el president, en los “valores”. “Vamos a un mundo donde el poder es el poder de la fuerza” en vez de un mundo donde “el poder sea la razón y el argumento”, lamentó.