El PP centra en la quita de la deuda autonómica y el agravio territorial el control al Gobierno

Congreso de los Diputados

Los parlamentarios de la oposición acusan a la vicepresidenta Montero de legislar en favor de Catalunya

Horizontal

La número dos del PP, Cuca Gamarra, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno de este miércoles 

Chema Moya / EFE

En ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se halla de visita en Finlandia, la sesión de control de este miércoles se ha centrado en la figura de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que los diputados del PP le han dirigido sus preguntas. Como denominador común, el presunto agravio territorial que la quita de la deuda autonómica implica al “privilegiar” a Catalunya.

Tanto Cuca Gamarra, la número dos del PP, como Elías Bendodo, pasando por Mirian Guardiola y Jaime de Olano, todos los diputados populares han dirigido sus críticas al Ejecutivo por las “cesiones al separatismo”, que se han plasmado, a su juicio, en el acuerdo de investidura con ERC para crear una “Hacienda catalana” y para condonar una parte de la deuda autonómica, una quita que asciende en conjunto a 83.000 millones de euros, de los que 17.000 millones corresponden a Catalunya. 

Lee también

El PP planta a Montero y boicotea la eliminación de deuda autonómica

Julio Hurtado, Fernando H. Valls
Los consejeros de Hacienda del PP tras abandonar el Consejo de Politica Fiscal y Financiera

Gamarra ha acusado al Gobierno de estar en la “gresca diaria” entre sus socios, en referencia a las diferencias entre PSOE y Sumar ante el aumento del gasto en defensa, y de “pagar lo que sea para sobrevivir por los siete votos de Junts”, hasta el punto de “desconectar” a Catalunya de España: “Están cambiando el modelo de Estado y la Constitución por la puerta de atrás”, ha denunciado la diputada del PP  en referencia a “las cesiones del control de fronteras, la extranjería y la inmigración”, capítulos que el PSOE ha propuesto, de acuerdo con Junts, transferir a Catalunya para que los Mossos los asuman en coordinación con la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.

Montero ha defendido las posiciones del Gobierno y ha denunciado la “confrontación” y la “división” en la que, desde su punto de vista, el PP basa su estrategia política: “Es mentira que vaya a haber ciudadanos españoles extranjeros en una parte de España”, ha exclamado la vicepresidenta, que ha tachado de “bulos” las afirmaciones de los diputados populares y ha reiterado que la condonación de la deuda, la “quita independentista” de la que la ha acusado la oposición, que ve en ella un primer paso en “la hoja de ruta hacia el concierto económico” de Catalunya, “no favorece a unos frente a otros”. 

Por su parte, el andaluz Bendodo ha recordado a Montero que cuando era consejera de Hacienda de la Junta rechazaba las quitas de la deuda y la ha acusado de mentir reiteradamente: “Lo dijo y está ahí la hemeroteca, su gran enemigo, y ahora hace y dice lo contrario”, ha proclamado el diputado popular, a lo que la vicepresidenta socialista ha respondido que ella lo que ha defendido siempre es que la condonación “no puede sustituir” la financiación autonómica: “Lo dije y lo mantengo”, se ha reafirmado y se ha preguntado si el PP “de verdad” va a rechazar que las comunidades en las que gobierna dejen de pagar 83.000 millones de euros del fondo de liquidez autonómico (FLA). 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...