La Mesa del Congreso de los Diputados ha certificado el primer paso de la comisión de investigación impulsada por Sumar para fiscalizar el modelo público privado de gestión sanitaria. Una iniciativa que Más Madrid, formación que forma parte del socio minoritario del Gobierno, quiere centrar en Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso investigado judicialmente por la presunta comisión de dos delitos fiscales, uno de falsedad documental y otro por corrupción en los negocios.
El PSOE y Sumar han hecho valer su mayoría en la Mesa de la Cámara para calificar la iniciativa después de que Sumar retocara su redacción inicial para eliminar referencias a la administraciones autonómicas, según han explicado fuentes parlamentarias.
De esta forma, la solicitud de creación de esta comisión que busca determinar las “posibles relaciones viciosas entre la Administración Pública y los contratistas” quedará lista para que la Junta de Portavoces incluya su debate en una próxima sesión del Pleno del Congreso. A partir de ahí, la previsión de Más Madrid es que este debate es produzca la semana que viene o en la primera sesión plenaria de abril. No obstante, su diputada Tesh Sidi, ha admitido en rueda de prensa que la comisión no se constituirá hasta, presumiblemente, el próximo periodo de sesiones, que arrancará en septiembre.
El motivo no es otro que el reglamento de la Cámara Baja solo permite la simultaneidad de tres comisiones. Y en la actualidad ya están en marcha dos: Una sobre la llamada Operación Catalunya y otra sobre los atentados yihadistas de 2017. Pero a estas dos se le suma, desde la pasada semana una más sobre la gestión de la dana, que en principio se constituirá la próxima semana. Así las cosas, el plan es que la relativa a la gestión sanitaria no empiece a trabajar hasta que se cierre una de estas tres.
Independientemente de cuándo eche a andar formalmente la comisión, uno de los primeros comparecientes será el novio de Ayuso, al que la diputada Sidi se ha referido como “Alberto Quirón”. Tras él podría hacerlo la propia presidenta de la Comunidad de Madrid aunque la “prioridad” de Más Madrid es investigar a los “corruptores”, entre los que ha incluido también a los responsables de Quirón.
“Queremos rastrear que ni un euro de dinero público que debería ir a la sanidad termine en los bolsillos de unos pocos y sobre todo en pagar el ático en el que vive Díaz Ayuso con este presunto defraudador”, ha resumido la diputada de Más Madrid.