La jueza que investiga la fuga de Puigdemont pide a Mossos el plan diseñado para detenerlo

Tribunales

La instructora cita el 12 de mayo como testigos a cinco agentes que elaboraron informes sobre los hechos

El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont llega a un acto de bienvenida organizado por entidades independentistas en el paseo Lluís Companys, a 8 de agosto de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Dicha concentración ha sido convocada por entidades independentistas, con la asistencia de Junts, ERC, CUP, ANC, Òmnium Cultural, CDR y Associació de Municipis per la Independència (AMI). Puigdemont tiene previsto asistir a este acto de bienvenida para después participar en el pleno de investidura del líder del PSC, casi siete años después de instalarse en Bélgica por las consecuencias judiciales del 'procés', y con una orden de detención.

El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont en el acto en barcelona tras el cual volvió a Bélgica sin ser detenido  

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

La jueza que instruye la causa por la huida del expresidente Carles Puigdemont tras su breve reaparición en Barcelona en agosto ha requerido a los Mossos el plan diseñado para su detención y ha citado el 12 de mayo como testigos a cinco agentes que elaboraron informes sobre las circunstancias de la fuga.

En una providencia, a la que ha tenido acceso EFE, la titular del juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona ha acordado varias diligencias previas en esta causa por la que están siendo investigados tres mossos por supuestamente ayudar a huir a Puigdemont tras su efímero paso por Barcelona el pasado 8 de agosto.

En concreto, la magistrada ha pedido a la Policía de la Generalitat el informe del operativo y dispositivo diseñado para la detención del expresidente catalán, sobre el que pesa una orden de detención vigente emitida por el Tribunal Supremo.

Además, la instructora requiere también los informes confeccionados por la unidad central de análisis y elaboración de inteligencia estratégica (UCAE) de la comisaría general de Información (CGINF) relativos a la detención del expresidente de la Generalitat, y muy especialmente el informe realizado el 6 de agosto del año pasado, dos días antes de su paso fugaz por la capital catalana para dar un mitin y su posterior fuga.

En la providencia, la jueza insta asimismo tanto a los Mossos d'Esquadra como al Ministerio del Interior a remitir a su juzgado los informes que elaboraron sobre los hechos, a requerimiento del Tribunal Supremo, para que indiquen las personas o agentes que los confeccionaron a fin de que puedan ratificarlos o contestar a las aclaraciones oportunas en calidad de testigos.

Al margen de todos estos informes, la instructora ha citado en calidad de testigos para el próximo día 12 de mayo, a partir de las 10.00 horas, a cinco agentes de los Mossos encargados de elaborar informes sobre los hechos relativos a la huida de Puigdemont.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...