El Gobierno busca preservar la cordial relación con EE.UU. del choque político

El nuevo escenario internacional

Albares apuesta por reforzar el vínculo trasatlántico, sin renunciar a los valores

MADRID, 01/04/2025.- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen (2d), interviene durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros este martes en el complejo del Palacio de la Moncloa, en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Los ministros Albares, Alegría, Aagesen y Marlaska, ayer en la Moncloa

Javier Lizón / EFE

Sin citar nunca expresamente a Donald Trump, los discursos de Pedro Sánchez implican siempre una enmienda implícita a la totalidad de la agenda política del nuevo inquilino de la Casa Blanca. Y, en este difícil equilibrio, el Gobierno trata de preservar las relaciones con EE.UU. –que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, insistió ayer en definir como “cordiales”– del choque político e ideológico con el mandatario norteamericano.

En espera de que Trump desvele hoy el alcance de los aranceles que amenaza con imponer, y sus posibles repercusiones comerciales en España, Albares se adelantó ayer a presentar ante el Consejo de Ministros su nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028 para este “complejo y cambiante” escenario internacional. El jefe de la diplomacia española, tras ser anfitrión la víspera de la reunión de sus homólogos de las principales potencias europeas con Kaja Kallas en Madrid, resaltó que “España tiene en estos momentos el mayor peso internacional de su historia”. Y como principios estratégicos de su “identidad propia” en política exterior, enumeró la defensa de la paz, el derecho internacional, el multilateralismo, el proyecto europeo, la cooperación al desarrollo, el feminismo y los valores democráticos. Principios no obstante que chocan, en buena medida, con la agenda de Trump. No en vano, en la nueva estrategia exterior, el ministro situó entre las “amenazas” a las que hacer frente la “coerción económica”, como la que podría representar los aranceles de Trump.

El jefe de la diplomacia española participa hoy y mañana en la reunión en Bruselas a la que asiste Marco Rubio

Pero Albares apostó al tiempo por mantener con EE.UU. “las relaciones más estrechas posibles, basadas en el diálogo, el respeto y el beneficio mutuo”. Y, ante la amenaza de aranceles, alegó que “cualquier diferencia que pueda existir entre socios comerciales se puede resolver a través del diálogo”. Aunque advirtió que la UE tiene “instrumentos y voluntad política para responder”. Pero insistió: “Queremos preservar una relación comercial abrumadoramente beneficiosa para ambos”.

Sánchez ya mantuvo una primera conversación telefónica con Trump, tras su reelección, el pasado 12 de noviembre. Albares coincidió en la conferencia de seguridad de Múnich, el 14 de febrero, con el general Keith Kellogg, enviado especial norteamericano para Ucrania. Y el secretario de Estado de Exteriores, Diego Martínez Belío, tuvo una charla telefónica el pasado viernes con el subsecretario de EE.UU., Christopher Landau. Albares aseguró que todos estos contactos fueron “muy cordiales”. “Como es normal entre dos países que son aliados y socios bilaterales”, advirtió.

“No tenemos ningún problema, y todas estas conversaciones lo demuestran, en mantener todos los contactos necesarios con la nueva administración norteamericana, porque deseamos que el vínculo trasatlántico se mantenga y se refuerce”, defendió.

“Es bueno, es beneficioso que tengamos estos contactos cordiales, porque la relación entre España y EE.UU. es muy densa”, alegó el ministro. Aunque sin renunciar “a la centralidad de nuestros valores, que son la democracia, el pluralismo y la tolerancia”. “Eso no puede variar”, subrayó.

Hoy mismo y mañana, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, participa en Bruselas en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, donde estará Albares. Y, sin una cita por ahora en agenda entre Sánchez y Trump, el primer encuentro entre ambos se podría producir en la cumbre de la Alianza Atlántica del próximo junio en La Haya.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...