El novio de Ayuso pide procesar ya al fiscal general y a la fiscal jefe de Madrid por revelación de secretos

Investigación

El letrado de González Amador se apoya en el informe de la UCO del móvil de Rodríguez, que subrayó la “participación preeminente” del fiscal general en la filtración de los correos

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i); el novio de Ayuso, Alberto González Amador (c) y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez (d)

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i); el novio de Ayuso, Alberto González Amador (c) y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez (d)

Agencias

Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al juez procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, por un delito de revelación de secretos.

En un escrito de 68 páginas, al que ha tenido acceso EFE, el letrado de González Amador pide al magistrado del Supremo Ángel Hurtado que dicte el auto de procedimiento abreviado (equivalente a procesamiento) para enviar al banquillo a los fiscales una vez se han practicado todas las diligencias de instrucción.

Lee también

El Supremo acepta a Vox como acusación en la recta final de la causa contra el fiscal general

Agencias
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su comparecencia en la Comisión de Justicia, en el Senado, a 18 de febrero de 2025, en Madrid (España). García Ortiz comparece para presentar la Memoria anual de la Fiscalía referida a 2023. Es la primera vez que acude a las Cortes Generales desde que el Tribunal Supremo (TS) le imputó por un presunto delito de revelación de secretos contra el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Para ello se apoya en el informe de la UCO del móvil de Rodríguez, que subrayó la “participación preeminente” del fiscal general en la filtración de los correos sobre González Amador; así como en la declaración de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra.

Lastra dijo al juez que la mañana del 14 de marzo de 2024 tuvo una conversación telefónica con García Ortiz en la que trataban de la publicación de la nota informativa cuando, tras leer las informaciones en prensa, le preguntó en tono de reproche: ”¿Álvaro, esto lo has filtrado tú?”. “Eso ahora no importa”, le contestó.

El letrado de González Amador se apoya en el informe de la UCO del móvil de Rodríguez

Asimismo, destaca el borrado de los móviles del fiscal general y de su cuenta de correo electrónico, lo que evidencia, en su opinión, que “lo único que ha pretendido García Ortiz es que no se conozca la verdad de los hechos que él y las personas que le auxiliaron protagonizaron entre los días 7 y 14 de marzo de 2024”.

Porque “pese a los escollos procesales a superar derivados de la continúa actividad de destrucción de pruebas y soportes (en paralelo a generación de noticias falsas), se conocen con un detalle apabullante los hechos protagonizados por el recurrente de revelación de cuantos datos personales, información y documentación relacionada con González Amador han pasado, sin tener que hacerlo, por sus manos por ser fiscal general del Estado”.

Lee también

La jueza reprocha a la pareja de Ayuso su intento por intentar dilatar la causa por su fraude fiscal

Carlota Guindal
Horizontal

“Resulta imposible concebir una actuación de las autoridades constitucionales y legales de fiscal general del Estado y fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid de mayor apartamiento de sus deberes constitucionales y legales de secreto, reserva y sigilo mediante su sustitución por una continuidad de revelaciones”.

Considera que ambos “habrían revelado, transmitido y difundido a terceros (medios de comunicación y público general)” la denuncia de la fiscalía, el expediente tributario de la pareja de Ayuso y los correos intercambiados entre el abogado Carlos Neira y el fiscal Julián Salto.

“Nadie duda de que de haber mantenido una relación sentimental con cualquier otra persona jamás se habrían producido las conductas de los investigados”

Y que “sacralizaron institucionalmente las anteriores revelaciones e incluyeron una nueva revelación (e-mail de 12 de febrero de 2024) para ganar el relato político”, lo que se produjo “por tratarse de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

“Nadie duda de que de haber mantenido una relación sentimental con cualquier otra persona o no haber mantenido ninguna, jamás se habrían producido las conductas de los investigados, ni los hechos delictivos que nos ocupan, ni habría padecido las consecuencias de esas delictivas conductas de los investigados por ser “la pareja sentimental de la Presidenta de la Comunidad de Madrid” (así se referían a él en la primera versión de la nota de prensa).

Lee también

Ayuso dice que el Supremo avala difamar e ironiza acusando a Sánchez de narcotráfico

Agencias
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante la gala de entrega de los III Premios Proyección de España, en el Four Seasons Hotel Madrid, a 26 de mayo de 2025, en Madrid (España). Organizada por el diario digital El Debate, la ceremonia reconoce a personalidades, empresas e instituciones que contribuyen a la proyección internacional de España en ámbitos como la economía, la cultura, la innovación y la sociedad, y reúne a representantes destacados del mundo empresarial, político y cultural.

Por tanto, subraya que se han vulnerado sus derechos fundamentales a la intimidad, a la presunción de inocencia y al derecho de defensa, “antes incluso de que el procedimiento penal se iniciara”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...