Ayuso desdeña la propuesta del Gobierno sobre vivienda y acusa a Sánchez de “injerencia”

Carta al presidente

La presidenta de la Comunidad desatiende un plan que tilda de “improvisado” por carecer de presupuesto

Ayuso solo quiere que le hablen en castellano en la Conferencia de Presidentes

Ayuso solo quiere que le hablen en castellano en la Conferencia de Presidentes

Dani Duch

Isabel Díaz Ayuso no ha esperado a la Conferencia de Presidentes de este viernes para rechazar el pacto en materia de vivienda que el Gobierno ha puesto sobre la mesa. Y así se lo ha hecho saber a Pedro Sánchez por carta.

La misiva, en la que la presidenta de la Comunidad se despide con “un fuerte abrazo”, califica la propuesta lanzada por el presidente de Gobierno de “improvisada” por carecer de presupuesto y vulnerar competencias.

Ayuso recuerda en su escrito que “la vivienda es una competencia exclusiva de las comunidades autónomas”. Y añade que “intentar dirigir nuestras políticas desde el Gobierno de la nación, con condiciones impuestas y medidas uniformes, es una injerencia inaceptable”.

Lee también

La discordancia entre el socialista y la popular es tal que Ayuso incluso aprovecha la misiva para deslizar que “el primer paso para hablar seriamente de vivienda debería ser la derogación de la Ley de Vivienda actualmente en vigor; una norma

intervencionista, profundamente ideológica y técnicamente fallida”, añade.

Una batería de reproches que imposibilita cualquier acuerdo sobre el texto presentado ayer mismo por Sánchez al conjunto de presidentes autonómicos que pivotaba sobre tres compromisos recíprocos: Triplicar la inversión pública en vivienda, pasando de los 2.300 millones que se movilizaron en el Plan Estatal 2022 - 2025 a unos 7.000 para el periodo 2026 – 2030, blindar de forma indefinida la calificación de las viviendas con protección pública y acabar con el monopolio de la información que tienen los portales privados y crear una base de datos pública que permita a las Administraciones estatales y a la ciudadanía conocer los precios reales de compra/venta o alquiler en su ciudad.

El rechazo de la Comunidad al “intervencionismo del mercado” es tan rotundo que la presidenta madrileña advierte a Sánchez de que su equipo de Gobierno “seguirá defendiendo en todo momento un modelo de gestión basado en la libertad, la seguridad jurídica y la confianza en quienes crean empleo,

construyen viviendas y contribuyen al avance de la región y a la prosperidad de los madrileños. Porque pensamos que es lo mejor para todos y creo que los datos avalan nuestra convicción”, añade obviando que, según el último Índice Inmobiliario de Fotocasa, un portal que la Comunidad defiende como referente, desvela que el precio de la vivienda ha subido hasta un 36% en solo un año en algunas zonas de la capital.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...