Los Comuns, la formación catalana integrada en Sumar y por extensión en la coalición de gobierno con el PSOE, ha anunciado este lunes que se presentará como acusación popular en la causa que investiga el Tribunal Supremo sobre el supuesto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública, el denominado caso Koldo. Así lo ha anunciado el secretario primero de la Mesa del Congreso y uno de los portavoces del partido, Gerardo Pisarello, en rueda de prensa desde Barcelona.
Los Comuns dan este paso a título particular, de momento, pero sí de forma ”coordinada y comunicada” con Sumar y el resto de formaciones que la integran, y la decisión se anuncia justo el día en que está previsto que declare ante el Supremo el exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.
La decisión de la formación ecosocialista ha sido justificada por Pisarello por la voluntad de seguir la causa “con rigor”, y “para que la investigación se lleve a cabo de forma limpia, sin pruebas falseadas ni filtraciones de parte”. La motivación del partido que tiene entre sus filas al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, es “que todas las formas de corrupción, vengan de donde vengan, y caiga quien caiga, salgan a la luz”, ha señalado el portavoz.
“Que todas las formas de corrupción, vengan de donde vengan, y caiga quien caiga, salgan a la luz”
El dirigente ha puesto el foco en el PSOE, al que ha exigido “verdad, responsabilidades y garantías de no repetición”, pero también sobre empresas como Acciona, una de las compañías señaladas por la investigación, y sobre la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. En este sentido, Pisarello ha recordado que hay empresas que también fueron protagonistas en tramas corruptas del PP como la Gürtel, y que elementos policiales en el pasado “ya han maniobrado a interés y sueldo” del PP.
El portavoz ha restado importancia al hecho de que los Comuns den este paso sin Sumar insistiendo en que la decisión está coordinada con el resto del espacio coaligado y que al resto de socios de la coalición les ha parecido “bien”. De hecho, Pisarello no descarta que estas formaciones, en un futuro, se puedan integrar de alguna forma en la acusación.
El portavoz ha resaltado la importancia de “tomar la iniciativa” en casos de presunta corrupción y, de hecho, ha recordado que su partido ya se personó en su día en otros casos de corrupción que afectaban a la antigua Convergència y también al PP.