Ester Muñoz se ha estrenado este martes como nueva portavoz en el Congreso del PP siguiendo la misma línea de su antecesor, Miguel Tellado, y ha cargado con dureza contra el Gobierno, al que ha acusado de “falta de escrúpulos” y de tener como único objetivo “resistir”, sin capacidad de aprobar leyes, para “seguir controlando las instituciones y protegerse de la corrupción”.
La portavoz parlamentaria del PP ha lamentado que en el Congreso “solo se hable de corrupción” y que su presidenta, Francina Armengol, tenga en el “congelador” más de cuarenta iniciativas legislativas que los populares han enviado desde el Senado o cuyo trámite han conseguido iniciar en la propia Cámara Baja: “Ahí está nuestro proyecto”, ha argumentado Muñoz ante las críticas del PSOE a su labor de oposición.
Ante un Gobierno que considera “acabado” y en el que Pedro Sánchez “ha metido a una organización criminal de amigos”, en alusión a la trama del caso Koldo, en la que están implicados el exministro José Luis Ábalos y al exdiputado Santos Cerdán, los dos últimos secretarios de organización del PSOE, Muñoz no ve otra salida que la convocatoria de elecciones: “No hay proyecto ni programa por cumplir”, ha asegurado ante la comparecencia del presidente del Gobierno prevista para mañana.
En este sentido, el PP, según ha anunciado su flamante portavoz, no espera que el pleno, aunque Sánchez anuncie la cuestión de confianza que le reclaman algunos de sus socios, que para Muñoz sería más bien una cuestión “de conveniencia”, pueda servir para remontar la legislatura: al presidente “ya no le queda nada bueno por hacer”, ha sentenciado.
En cuanto al compromiso del PP de no formar coalición con Vox, que ha desatado la furia en las filas de la ultraderecha, que acusa a Alberto Núñez Feijóo de “vender la piel del oso antes de cazarlo”, Muñoz ha reiterado que lo que pretende el líder popular es presidir un ejecutivo “serio, responsable, fiable y estable”, por lo que descarta tener ministros de otras formaciones políticas que puedan mostrar diferencias.
En todo caso, si Feijóo no logra la mayoría absoluta, el PP sí prevé negociaciones y “acuerdos programáticos” para su investidura, pero siempre sin caer en el “ridículo” que se observa en esta legislatura, según ha analizado Muñoz, con ministros contradiciendo por la tarde lo que dice la portavoz del Gobierno por la mañana. “Nuestra única línea roja es la Constitución y la ley”, ha señalado para dejar fuera de cualquier pacto a Bildu.
El PP rechaza la deportación masiva que plantea Vox
Muñoz se ampara en los derechos humanos y los tratados internacionales
Al margen de las consideraciones que desde el punto de vista humanitario pudiera plantear, Muñoz se ha amparado en los tratados internacionales para rechazar la propuesta de Vox de enviar a unos ocho millones de personas, algunas de ellas con la ciudadanía española y pasaporte, a otros países. “No se pueden hacer deportaciones ni regularizaciones masivas”, ha argumentado la portavoz, que se ha referido al artículo 4 de la Carta de Derechos Humanos de la ONU y al 19 de la Convención Europea de Derechos Fundamentales para desacreditar una medida con la que la ultraderecha, según fuentes de Génova, ha buscado el foco tras el exitoso congreso nacional del PP.