Rufián aboga por la continuidad de Sánchez si el caso Cerdán no escala

Debate sobre la corrupción

El portavoz de ERC advierte que si el escándalo creciera obligarán al presidente a que “la gente decida” porque puede llegar un punto en el que Sánchez “puede dejar de ser un freno para que llegue la derecha”

Rufián aboga por la continuidad de Sánchez si el caso Cerdán no escala
Video

Rufían: "Si la corrupción escala, vamos a obligar a que la gente decida"

Aunque la comparecencia del presidente del Gobierno se enmarca en el caso que afecta a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, para Esquerra Republicana el foco del debate de este miércoles no tiene que ver tanto con la presunta corrupción, sino que el verdadero trasfondo de la sesión pivota sobre la continuidad de la legislatura. El portavoz de los republicanos, Gabriel Rufián, ha dejado clara la posición de su grupo y ha defendido que Pedro Sánchez se mantenga al frente de la presidencia del Gobierno siempre que la trama de presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública “no escale”.

En concreto, así Rufián ha verbalizado el posicionamiento de su grupo: “Si esto se queda aquí, en tres listos que se repartieron mordidas, usted [Sánchez] se tiene que quedar porque a un Gobierno no se le puede tumbar con lo que tenemos encima de la mesa. Pero si esto escala y nos hace escoger entre los corruptos cutres y los profesionales, le vamos a obligar a que la gente decida lo que tiene que ser del PSOE, de este país y este Gobierno”. 

Rufián aboga por la continuidad de Sánchez si el caso Cerdán no escala Video

Rufián se dirige a Sánchez: "El poder no es gobernar y legislar bien"

Así pues, si el caso afectara a más figuras del socialismo o el escándalo ascendiera, Rufián ha apuntado a unas elecciones porque “puede llegar un punto en el que quizá su permanencia [la de Sánchez] no frene a la derecha o ultraderecha, sino que su continuidad suponga que cuando entre la derecha y ultraderecha lo haga para siempre, y por ahí no vamos a pasar”.

Lee también

El diputado de los republicanos, que no ha entrado a valorar el plan de medidas anticorrupción expuesto por el jefe del Ejecutivo unos minutos antes de su intervención, ha instado al presidente a salir del “búnker” y pase a la “ofensiva”. A juicio de Gabriel Rufián, el socialista solo habla para los “militantes, votantes y simpatizantes del PSOE”, pero le ha querido recordar que en las elecciones de 2023 recibió el apoyo de “mucha gente por miedo al PP y Vox”. “Esa gente, que son millones de personas que confiaron en usted y no son votantes históricos del PSOE, se sienten huérfanos. Hable de nuevo para esta gente”, ha añadido.

Gabriel Rufián, durante su intervención en el Congreso

Gabriel Rufián, durante su intervención en el Congreso

Dani Duch

En este sentido, Rufián ha querido señalar la receta que, desde su perspectiva, dé sentido a la continuidad de la legislatura: “Haga un programa de iniciativas y medidas realmente radicales. Le propongo tres: vivienda, vivienda y vivienda”. El portavoz de ERC en el Congreso también ha recriminado al PSOE que se instalaran en el “y tú más” porque, según ha sostenido, la ciudadanía ya es consciente de hechos como que “Feijóo tiene de amigo a un narco, que Aznar tiene a ministros imputados, que Ayuso benefició a su entorno más próximo con mordidas durante la pandemia, que Rajoy es el M. Rajoy de la Gürtel o que hay un inútil y mentiroso como Mazón gobernando en la Comunitat Valenciana”.

Lee también

El parlamentario de Esquerra se ha dirigido a la bancada del PSOE para que “entienda lo que significa el poder”: “Dejen el 'y tú más', porque las reglas no son iguales para todos. La izquierda no puede robar, la penalización es extremadamente mayor que la que tiene la derecha”.

Por ello, Gabriel Rufián ha insistido en que el Gobierno sea ambicioso en sus medidas, especialmente en materia de vivienda: “La gente no mira el BOE, mira el móvil y ve a criptobros diciendo que no hay que pagar impuestos y que usted es un dictador. Yo les digo que compitamos. ¿Quiere que la gente valore que se cobra un 60% más de SMI o un 50% más de pensiones? Haga un programa de iniciativas y medidas realmente radicales”.

El portavoz de ERC apela al presidente a “dejar de cuidar a la derecha catalana” y a pactar más con la izquierda

Tras la segunda intervención del presidente del Gobierno, Gabriel Rufián ha reprochado a Sánchez que se volviera a instalar en el “y tú más” porque “no sirve de nada” y le ha instado a escuchar menos a Junts, a los que ha criticado por decir que “no forman parte de ningún bloque” cuando son “más de derechas que nadie”. En esta línea, el republicano ha vuelto a insistir en que el PP volverá a gobernar de la mano de los posconvergentes -aunque tiene la duda de si el presidente será Feijóo- y por ello ha querido recordar que “Felipe González salió de Moncloa porque CiU le dejó de apoyar”.

En este sentido, Rufián opina que la historia se repetirá y le ha propuesto al jefe del Ejecutivo que “deje de cuidar a la derecha catalana y trate de pactar con la izquierda para ir a la derecha catalana y decirle 'esto es lo que hay'”. Si no es así, ha subrayado el portavoz de ERC, “nos va a obligar a que sea la gente la que decida lo que tienen que ser en este país”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...