Illa desvincula al Govern y al PSC de la trama Koldo y se abre a que la Generalitat sea acusación particular

Parlament de Catalunya

El president exhibe la ley para profesionalizar las direcciones generales de la administración catalana en la que trabaja su Ejecutivo junto a varias entidades y propone proteger a los denunciantes de la corrupción

Horizontal

El president de la Generalitat, Salvador Illa, este martes en su escaño del Parlament de Catalunya 

Nico Tomás / ACN

Tras las explicaciones de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados a principios de mes en el Congreso, este martes ha llegado el turno de Salvador Illa, que desde el Parlament de Catalunya ha desvinculado al Govern de la Generalitat y a su formación, el PSC, de la trama Koldo. El jefe del Ejecutivo catalán ha tenido que dar cuentas a propuesta de Junts, si bien la petición de abordar este asunto ha contado con el aval de toda la Cámara. 

“En el informe [de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil] no hay ninguna vinculación ni indicio que relacione a estas personas [Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos] con el Govern o el PSC”, ha defendido Illa. “Ni yo ni nadie de aquí teníamos conocimiento. Estos son los hechos”, ha resaltado durante su primera intervención.

Lee también

Sánchez salva la encrucijada y retiene por ahora una mayoría frente a Feijóo

Juan Carlos Merino, Julio Hurtado
Illa desvincula al Govern y al PSC de la trama Koldo y se abre a que la Generalitat sea acusación particular

Nada más empezar Illa ha remarcado que es “cuestionable” que él tenga que  dar explicaciones en sede parlamentaria por la trama Koldo y la entrada en prisión de Cerdán. “Los hechos sobre los que se piden explicaciones no afectan en nada al Govern que presido ni a ninguno de sus miembros”, ha subrayado Illa, que también ha recordado que el presidente del Gobierno, a quien ha vuelto a “aplaudir” por su reacción a la presunta trama de corrupción, ya ha dado explicaciones. 

Así pues, más allá de la defensa y la justificación, ha prometido contundencia, a instancia de ERC, en caso de que aparezcan en su equipo algún imputado. Además, el jefe del Ejecutivo catalán ha esgrimido el proyecto de ley en el que trabaja su gabinete para profesionalizar las direcciones generales en la administración pública así como la ley de alertadores, para proteger a los denunciantes de la corrupción. A esas dos acciones que llevaba el president de antemano en su carpeta, ha añadido la posibilidad de que la Generalitat se persone como acusación particular por el presunto cobro de comisiones en las obras de Adif en Sant Feliu de Llobregat. Es la principal medida que le ha reclamado el presidente de JxCat en el Parlament, Albert Batet, e Illa ha asegurado que lo estudiará. 

Que se llegue hasta el final, afecte a quien afecte y caiga quien caiga

Salvador IllaPresidente de la Generalitat

Asimismo, Illa ha detallado que cuando supo de la existencia del informe de la UCO que apuntaba a Cerdán sintió, en este orden, “sorpresa, decepción y rabia” y ha alabado la acción del líder del PSOE y presidente del Gobierno porque, según ha dicho, fue “contundente, rotunda y rápida”. “Por pedir disculpas, ofrecer colaboración, toda, para aclarar los hechos y por su compromiso de remodelar la dirección del partido”, ha remarcado el jefe del Ejecutivo catalán, que ha reiterado su apoyo a Sánchez nuevamente, como ya hizo en el comité federal que celebró el PSOE el pasado 4 de julio.

En cualquier caso, Illa ha abogado por llegar hasta el final en esta causa, “caiga quien caiga”. “Que se llegue hasta el final y que se depuren todas las responsabilidades. Lo digo con respeto al derecho a defensa y a la presunción de inocencia, pero que se llegue hasta el final, afecte a quien afecte y caiga quien caiga”, ha apuntado el president, que también ha pedido que no se extienda una sombra de sospecha sobre todos los servidores públicos. La única salvaguarda que ha introducido el jefe del PSC es que no es lo mismo “un error que un delito y una equivocación que la corrupción”. 

Lee también

El Govern impulsa una ley para que los directivos públicos se elijan por méritos y no por afinidad política

Silvia Hinojosa
Horizontal

Antes de que hablara el president, Junts le ha reprochado que no pidiera la comparecencia él mismo y ha pedido no “españolizar” el debate que se ha celebrado en el Parlament. La formación ha justificado en todo momento la conveniencia de estas explicaciones por las afectaciones que la trama Koldo pueda tener en Catalunya. Asimismo, Batet ha afirmado que su grupo será responsable. “No le diremos usted tiene un problema y el problema se llama Xi Li”, en alusión a la framosa sentencia de Pasqual Maragall a Artur Mas sobre el 3%.

Aunque más de un grupo ha expresado desde la tribuna sus dudas sobre la utilidad de celebrar este debate propuesto por JxCat, durante la primera ronda de comparecencias, breve, todos han respaldado que Illa dé explicaciones, incluido el PSC. Sólo la CUP se ha abstenido.

El PP asegura que Illa es “responsable político” por su etapa de ministro aunque no esté imputado en la trama Koldo 

En el devenir del debate, quien más duro ha sido con el presidente de la Generalitat ha sido el PP catalán, comandado por Alejandro Fernández, que ha dado vueltas a la idea de que Illa es responsable políticamente aunque no lo sea en el ámbito penal. 

“No es penalmente responsable pero sí lo es políticamente. Que cada palo aguante su vela, el en el caso Koldo se trata de su palo y de su vela”, ha afirmado el líder de los populares catalanes, que ha admitido que su partido también tiene sus propios casos de corrupción, sin citar en ningún caso la trama del exministro Cristóbal Montoro en el Ministerio de Hacienda.

“Usted es una pieza estratégica y angular del Sanchismo. No es un militante cualquiera”, le ha espetado Fernández a Illa, que ha reprochado al president que cuando era ministro de Sanidad. “Permitió que Koldo, Ábalos y compañía entraran hasta la cocina del ministerio que dirigía y se hicieron con las contrataciones”, ha expuesto el dirigente popular. “No eran tres jóvenes idealistas preocupados por la lucha por la justicia social inspirados en Olof Palme; se trata de gente muy chunga, pero como eran los amigos del jefe, usted les dejó entrar con barra libre en su ministerio. Eso a día de hoy es indiscutible”, ha rematado. 

En ese sentido, también Vox ha incidido en la época del president como ministro de Sanidad y la compra de mascarillas, aunque se ha referido también a unas obras en Blanes y no solo al soterramiento de las vías del tren en Sant Feliu de Llobregat que Adif otorgó a Acciona. 

Así las cosas, aunque el debate ha sido a propuesta de JxCat, quien más ha hostigado al president han sido PP y Vox, que también habían pedido la celebración de este debate, si bien las suyas no han prosperado. 

Ante todas esas afirmaciones, sobre su gestión como ministro, ha señalado que “nunca antes ningún ministerio se ha sometido a tanto escrutinio”. Al respecto, Illa ha destacado que ha habido 73 procedimientos entre la Fiscalía, la Fiscalía Europea, los tribunales, juzgados, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo o la Intervención General del Estado. “En todos, sin excepción, no hay responsabilidad penal, ni contable, ni administrativa” ha apuntado. “Todas las denuncias se han archivado”, ha aseverado. “No ha quedado ni un expediente por revisar”, ha añadido. ”No sé quién es Xi Li”, ha rematado después. “Les pido que no hagan insinuaciones si no tienen pruebas”, ha rematado.

En lo referente a los partidos que permitieron la investidura del líder de los socialistas catalanes, Esquerra ha pedido tomar medidas de fondo, como pisar el acelerador con la ley para proteger a los alertadores y blindar la Oficina Antifrau de Catalunya. En esos términos se ha expresado Josep Maria Jové.

A su vez, los comunes, por medio de David Cid, han reprochado a Fernández, tras encomiar su capacidad oratoria, que no haya hablado de Montoro en su intervención cuando sí habla de Xi Li. A Illa, la formación le ha señalado que espera que el caso no escale más.  

La diputada de la CUP Laia Estrada, por su parte, ha leído la cartilla a todos los partidos y ha pedido poner el foco en las empresas corruptoras. Aliança Catalana, por medio de Sílvia Orriols, también ha cargado contra el president por su etapa de ministro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...