Santos Cerdán se prepara para una larga estancia en prisión

“Director” de una trama de corrupción

El  Tribunal Supremo advierte del riesgo de dejar libre al exsecretario de Organización del PSOE hasta que no aparezca el dinero de las 'mordidas' y el nombre del resto de implicados en la trama

Santos Cerdán se prepara para una larga estancia en prisión
Video

El Supremo confirma la prisión de Santos Cerdán

El exnúmero tres del PSOE, hombre de máxima confianza de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, se prepara para pasar una larga temporada en prisión después de que el Tribunal Supremo (TS) haya descartado su tesis de que es un perseguido político.

Tres magistrados de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal han respaldado la decisión del instructor Leopoldo Puente y la Fiscalía Anticorrupción de encarcelar al exdirigente socialista ante su “papel directivo y de control en la actividad criminal” de una trama formada por el exministro José Luis Ábalos, el exasesor de este Koldo García y un grupo de empresarios que habrían pagado mordidas a cambio de contratos públicos.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su entrada al Tribunal Supremo antes de ser enviado a la cárcel

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su entrada al Tribunal Supremo antes de ser enviado a la cárcel

La estrategia defensiva de Cerdán ha sido arriesgada y poco fructífera. El día que acudió a declarar ante el juez después de entregar su acta de diputado y dejar el partido, dijo que una parte de los poderes de este país, tanto dentro como fuera del Estado, le persiguen por lograr la formación de un Gobierno socialista, gracias a su búsqueda de apoyos de partidos como el PNV o Bildu, y por su negociación con Junts para aprobar la amnistía a cambio del apoyo a la investidura de Sánchez.

Lee también

Cerdán lo dijo ante el instructor del TS que le había abierto una investigación y el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón. Aparte de no compartir esta tesis, juez y fiscal tampoco lo han hecho con la idea de que Koldo García era un colaborador de la Guardia Civil encubierto que le provocó para que cometería un delito y poder encarcelarle.

Audios “extremadamente elocuentes”

La sala tampoco le cree. En el auto notificado ayer, considera que las grabaciones que realizó García a Cerdán y a Ábalos, entre otros, y que guardaba en su casa hasta que la Guardia Civil le registró, son “extraordinariamente elocuentes de la realidad de los hechos, de la participación en ellos de los investigados y de que Cerdán ostentaba en la trama unas funciones preeminentes y de dirección”.

Los magistrados Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena no solo han desmontado esta tesis, sino que consideran que hay indicios “nutridos y poderosos” para mantener en prisión al ex número tres del partido socialista. Defienden que, si el ex secretario de organización socialista queda libre, existe el riesgo de que perjudique “irremediable y gravemente la investigación por una actuación obstruccionista”.

Esto significa que el hombre que en los últimos tiempos ha sido esencial en las decisiones estratégicas del PSOE a partir de ahora deberá hacerse a la idea de que su estancia en la cárcel va a durar más de lo esperado. El exdirigente socialista tenía la esperanza de que los magistrados corrigieran a Puente y compartieran con él la idea de que no hay ningún riesgo de que destruya pruebas o intente cambiar testimonios.

Estrategia de defensa

Lejos de eso, la sala defiende que, por un lado, Cerdán tiene el dinero escondido y hasta que no aparezca no puede maniobrar libremente, y, por otro lado, todavía quedan por descubrir más implicados en esta trama, que todavía están sin definir, y que podrían ayudarle a manipular documentos o cambiar versiones de los hechos.

Así que, hasta que no se descubra todo eso, ni el juez, ni el fiscal ni la sala van a cambiar su postura, y Cerdán seguirá internado en el madrileño centro penitenciario de Soto del Real, donde está desde el pasado 30 de junio.

Por ahora su estrategia de víctima del sistema impulsada por sus abogados ni le ha funcionado ni está siendo secundada por la gente del PSOE, que ve en Cerdán la historia de un engaño que ha herido gravemente al partido. El exsocialista se ha apoyado en el mismo abogado que defiende al empresario Javier Pérez Dolset, que también ha abonado la idea de una operación jurídico-policial contra él.

Lee también

Pérez Dolset niega trabajar para el PSOE o el Gobierno: “Soy víctima de la policía patriótica”

La Vanguardia
Javier Pérez Dolset, empresario y fundador del grupo tecnológico Zed World-Wide

Durante su estancia en prisión, el exdiputado tendrá que plantear si mantiene la misma estrategia de defensa u opta por la seguida por el empresario Víctor de Aldama, que reconoció el pago de mordidas –cantidades “portentosas e injustificadas de dinero”, según el TS– y apuntó a diversos dirigentes políticos. La incógnita que se mantiene es si Cerdán habría actuado únicamente por su propio interés personal o parte del dinero de tales mordidas acabó en el partido. El PSOE lo niega de manera categórica y rotunda. Ahora es el tiempo de Santos Cerdán.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...