El Parlament de Catalunya será protagonista en los actos institucionales en la víspera de la Diada, que se celebra el 11 de septiembre. Este año y también los siguientes. El presidente de la Cámara catalana, el posconvergente Josep Rull, de la mano del Govern de la Generalitat que encabeza Salvador Illa, ha recuperado tradiciones de la época de los expresidentes Jordi Pujol y de Pasqual Maragall.
Junto al edificio que aloja la institución se está instalando este jueves un mástil de 25 metros de altura, en el que ondeará una bandera de 54 metros –seis de alto y nueve de ancho– cuadrados todos los días del año. El primer día que se izará será el 10 de septiembre de este año, en la víspera de la Diada, y después habrá una recepción institucional dentro del Parlament, como se hacía entre 1980 y el 2008. Se trata de un acto que se aparcó por la crisis económica y que ahora se quiere recuperar. De hecho, la idea es que este protocolo, con el izado y la recepción, se repita cada año y que asistan representantes del ámbito político, social, cultural y empresarial.

Trabajos para instalar un mástil de 25 metros de alto junto al Parlament
Ese acto marcaba entonces el inicio del curso político en Catalunya y la intención es que vuelva a ser así. Este año, puesto que el Ayuntamiento de Barcelona ha cedido el espacio para instalar dentro del Parc de la Cituadella la bandera gigante, que es como una que está ahora en una rotonda en Platja d'Aro (Baix Empordà), se hará una entrega simbólica al alcalde Jaume Collboni, en un acto solemne al que acudirán todas las autoridades del país, también Illa.
El izado de la bandera, que marcará de ahora en adelante cada año el inicio de los actos de la Dida, será un acto breve, sin parlamentos políticos, con actuaciones artísticas y un papel destacado para la Guardia de Honor de los Mossos d'Esquadra, que llevarán arma larga, y con participación de la Guàrdia Urbana de Barcelona, que ese día lucirá uniforme de gala. También se entonará el Cant de la senyera.
El día 11 de septiembre, será el Govern quien se encargue de los actos institucionales, como ya sucede ahora, y el Parlament, a su vez, mantendrá la jornada de puertas abiertas y los actos de cultura popular con la colaboración de la asociación Adifolk. Además, los miembros de la Mesa participarán en la ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova, en Barcelona, y en su tumba, en Sant Boi de Llobregat. Asimismo, la Mesa asistirá a los actos del Palau de la Generalitat.
Lo relativo a la bandera se inspira en los actos que ideó Maragall en el 2004. Entonces, según ha rememorado el presidente de la Cámara, el izado de la bandera, inspirado en lo que hacen otros países como Francia, tenía un papel muy relevante y el primer año se hizo en la avenida de los Til·lers en el Parc de la Ciutadella.
Otro cambio es que la Medalla de Honor del Parlament no se entregará en vísperas de la Diada, sino a finales de octubre en un acto específico y será a primeros de septiembre cuando se conozca quién o quiénes la reciben.