FUTUROS IMPERFECTOS

Perder sábanas en cada colada

Carles Puigdemont hace bueno aquel refrán catalán que dice que “ a cada bugada es perd un llençol” ( en cada colada se pierde una sábana). Como...

Màrius Carol
Perder sábanas en cada colada
NEWSLETTER 'POLÍTICA'

De la Moncloa nunca se sabe cómo se va a salir

Los presidentes de la democracia alcanzaron al poder bajo unas expectativas que nada tienen que ver con la forma como salieron. Sánchez llegó gracias...

Lola García
De la Moncloa nunca se sabe cómo se va a salir
El Mirador

Vivir en el despacho de Mas y Pujol

“Son oficinas reconvertidas, un oasis en medio de la ciudad, en un momento en que falta vivienda”, expone Jayro Rodríguez, el agente inmobiliario...

Iñaki Pardo Torregrosa
Vivir en el despacho de Mas y Pujol
Libros

Periodismo y política antes de Twitter

El periodista Jesús Conte, que fue colaborador de Jordi Pujol, presenta sus memorias 'A les dues bandes de la trinxera'

Iñaki Pardo Torregrosa
Periodismo y política antes de Twitter
El mirador

Letargo aparente en la gestoría

En otra vida ya muy lejana, Rocío Dúrcal cantaba aquello de “cómo han pasado los años, qué mundo tan diferente”, y así quien suscribe debería haber...

Olga Merino
Letargo aparente en la gestoría
Opinión

Bienvenido sea el debate

El Parlament de Catalunya celebra hoy su debate de política general... No se me vayan aún. Sigan leyendo, por favor. El mismo día en el que Francia...

Jordi Juan
Bienvenido sea el debate
Tribuna

El Estatut del Parlament, veinte años después

Catalunya es una nación”. Eso afirmaba el artículo 1 del proyecto de Estatut de Catalunya aprobado en el Parlamento ahora hace veinte años, el 30 de...

Jaume Bosch
El Estatut del Parlament, veinte años después
En paralelo

La carrera de Puigdemont y Orriols en la C-25

La autovía C-25, que transcurre de Cervera a Caldes de Malavella, son 244 kilómetros por los que Aliança Catalana circula a gran velocidad. El eje...

Isabel Garcia Pagan
La carrera de Puigdemont y Orriols en la C-25
Más allá del ebro

Huele a garnacha

Entre finales de agosto y principios de septiembre, en época de vendimia, la Terra Alta huele a garnacha. Una variedad antes denostada y ahora base...

Josep Garriga
Huele a garnacha
Diario de Valéncia

Illa en València

Salvador Illa lanzó ayer en València un mensaje que llevamos escuchando desde hace décadas: “Catalunya y la Comunidad Valenciana no deben vivir de...

Salvador Enguix
Illa en València
BIOGRAFÍAS

¡Franco, Franco, Franco!

La proximidad de los cincuenta años de la muerte del dictador está dando lugar a una importante producción de libros sobre su figura; examinamos dos...

Joan Esculies
¡Franco, Franco, Franco!
Política

Catalunya en China

“Cuando fui a China, lo hice para que los catalanes invirtieran allí”. Jordi Pujol visitó Pequín en abril de 1989. Casi cuarenta años después hoy...

Joan Esculies
Catalunya en China
En paralelo

La operación Rufián

Después de las elecciones de 1982, con la mayoría absolutísima de Felipe González y el hundimiento de la UCD, Miquel Roca trasladó a Jordi Pujol la...

Isabel Garcia Pagan
La operación Rufián
Política

No es pujolismo, es obiolismo

Salvador Illa no es Jordi Pujol, pero a algunos les gusta ver ahí ciertas formas compartidas. Sin embargo, si hay que buscarle un referente, miren a...

Toni Aira
No es pujolismo, es obiolismo
Opinión

Meigas en Madrid

El problema de deshumanizar al adversario es que, cuando se le necesita, hay que convencer a los parroquianos de que se trataba de un contrincante,...

Joan Esculies
Meigas en Madrid
Blues Urbano

¿Mucha Barcelona para tan poca ciudad?

Vamos a imaginar un teatro griego o romano. La estructura cerrada convierte el interior en una olla a presión. Espectadores y actores están...

Miquel Molina
¿Mucha Barcelona para tan poca ciudad?
Homenaje a Miquel Sellarès

El hilo rojo de Mariscal

“Miquel ha sido tantas cosas que podríamos tener la tentación de cortarlo a trozos”, dijo Vicenç Villatoro, dirigiéndose a los amigos y compañeros de...

Silvia Hinojosa
El hilo rojo de Mariscal
Local, Comunidad Valenciana

El juego del pinganillo

Pues ante tanta espuma de mordidas, tiburones, demacrados y aforados, algunos nos resguardamos en lo nuestro, en lo de siempre. Como decía aquel, no...

Lluís Bertomeu Torner
El juego del pinganillo
Opinión

Contra el turista se vive mejor

Un éxito, lo que se dice un éxito, no fue la jornada de protesta contra el turismo de masas pese al ingenio de los manifestantes en Barcelona, que se...

Joaquín Luna
Contra el turista se vive mejor
Política

Dos años de crispación

Váyanse a la V legislatura, “la de la crispación”, para entender que al PP no le bastaron dos años largos de confrontación para torcer el brazo al...

La Vanguardia
Dos años de crispación
Opinión

Liderazgos solventes

La capacidad de China y de los países árabes para exportar al mundo la sensación de seguridad y buen gobierno (a costa de libertades) corre en...

Santi Vila
Liderazgos solventes
Opinión

En busca de otro Candel

Se cumplen cien años del nacimiento del escritor Francisco Candel, el hombre que con su artículo Los otros catalanes en 1958 puso luz a un problema...

Jordi Juan
En busca de otro Candel
Cultura

¿Quiénes son los otros catalanes?

Aunque muchos no sabían leer, en 1957 los personajes de Donde la ciudad cambia su nombre salieron de la novela para apalear a su autor. Con palos y...

Joan Esculies
¿Quiénes son los otros catalanes?
El clasicómano

Estirpe blaugrana

Los Amat cubren la historia del Barcelona desde 1916 hasta la modernidad

Xavier G. Luque
Estirpe blaugrana
FUTUROS IMPERFECTOS

Del pasado se aprende

En la tertulia de El món a RAC1, Mònica Terribas sostuvo que Salvador Illa usa el manual de instrucciones de Jordi Pujol para gobernar la...

Màrius Carol
Del pasado se aprende