Santos Cerdán cumple hoy 35 días en prisión. En la primera entrevista que concede, se declara dispuesto a resistir privado de libertad: desde su punto de vista o su estrategia, no tiene nada que ocultar y en consecuencia no tiene nada que revelar. Es el único imputado en la causa que investiga presuntas mordidas en obras públicas del ministerio de Transportes que está en prisión, bajo la argumentación de que tenía en la trama un papel epicéntrico y de que podría destruir pruebas si sale libre. Aún así, ni su despacho ni su domicilio han sido registrados. El ex secretario de organización del PSOE responde escuetamente casi todo el cuestionario formulado por La Vanguardia , a través de sus abogados, pero sin opción de repreguntar.
Sus fotos en prisión
“Hay un objetivo mediático de verme dentro y con ello dañar al partido y al Gobierno”
¿Cómo está de ánimo?
Qué quiere que le diga. Estoy bien, sorprendido por las noticias que van saliendo y por un sentimiento de indefensión por estar aquí dentro.
¿Cómo es su día en prisión?
La monotonía es el día a día. Celda, ejercicio y patio.
¿A qué atribuye que en los primeros momentos de su ingreso en prisión se divulgaran imágenes de usted?
No cabe duda que hay un objetivo mediático de verme dentro y con ello de dañar la imagen del partido y del Gobierno.
Las grabaciones
“No reconozco las conversaciones ni ha existido ese contexto con Koldo ni Ábalos”
Le han denegado la libertad una vez: ¿cree que será largo?
No me hago ese planteamiento. Necesito mentalmente estar fuerte. Quiero que se termine la instrucción y demostrar mi inocencia. No me hago planteamientos a corto plazo.
¿Cuándo conoció a Koldo García exactamente?
En el 2014-15 se presentó en el PSN [Partido Socialista de Navarra] para afiliarse. Era un ex escolta jubilado, militante de la UGT que quería colaborar con el partido. Colaboraba en el equipo de seguridad, nunca trabajó para el PSN.
¿Qué conoce de la colaboración de García con la Guardia Civil o la Policía Nacional?
Lo que he escuchado en medios. Sabía que tenía buena relación con los grupos antiterroristas de la Guardia Civil de Navarra por haber sido escolta y de allí una buena relación con Rubén Villalba, alto mando de la Guardia Civil.
¿Sabe por qué fue condecorado García por la Guardia Civil?
No.
¿A qué atribuye la larga tradición de García de grabar conversaciones con colaboradores y amigos?
Ni idea, tendría que preguntárselo a él.
¿Grababa él?
No lo sé. El otro día en TVE dijo que él nunca había grabado nada.
¿No es extraño que grabara toda clase de conversaciones, incluso las más banales?
Es muy extraño realmente. No suena bien que grabara incluso su intimidad, es sospechoso. Y si como él dice, no grabó; quiero saber quién o cómo se han generado estos audios.
En otro audio con Koldo hablan de una obra en Sevilla y de otra en Logroño en la que usted dice “yo les pedí a estos lo de Sevilla” y posteriormente “que se la voy a dar, 550.000 euros” y “550.000 y de ahí descontamos”. ¿Se repartían dinero?
No y no reconocemos estos audios.
¿Recuerda esas conversaciones?
No. Esas conversaciones no han existido.
¿Se reconoce?
No reconozco ni las conversaciones ni ha existido nunca este contexto con Koldo ni con Ábalos.
¿Incidió o influyó usted en la concesión de obras públicas?
De ninguna manera. Las concesiones las hacen los funcionarios. Yo no podría ni aunque hubiera querido porque no tenía acceso ni poder para hacerlo.
El auto del TS le atribuye con contundencia unas “funciones preeminentes y de dirección” en la presunta trama y en los audios parece tener usted un rol de preponderancia sobre Koldo. ¿Es así?
No. Ninguna preponderancia sobre Koldo. La “trama navarra” es inexistente. Las obras de las que se habla en la causa en Navarra son o de particulares o de un período en el que el PSN no tenía poder alguno.
¿El PSOE se ha financiado ilegalmente?
No, que yo sepa no.
¿Hay pagos en el partido que no se hayan justificado ante el Tribunal de Cuentas?
No, que yo sepa no.
¿Alertó Adriana Lastra de los comportamientos de Ábalos? Fue ese el motivo de su cese?
No lo sé. Yo no soy quien lo cesó.
¿Fue usted quien llevó a Koldo a trabajar como chófer de Ábalos?
Había colaborado con las primarias. Él me dijo que quería venir a Madrid a trabajar para el partido. Cuando buscábamos un conductor para el secretario de organización, que era Ábalos, se pensó en alguien que también tuviera un plus en el ámbito de la seguridad.
¿Le pareció que Koldo estaba capacitado para ser asesor y consejero de Renfe?
Fue decisión de Ábalos. Yo lo había propuesto como conductor. A partir de ahí hubo una relación entre ellos. No sé más.
¿Conocía que Koldo García y Ábalos pedían dinero a cambio de adjudicaciones?
No.
¿Qué relación existía entre Ábalos y José Blanco? ¿Por qué se le pedían nombres para altos cargos del ministerio?
José Blanco había sido ministro de Fomento en una época anterior, tenía experiencia. Es lógico pedir consejo a compañeros que han ocupado el cargo en legislaturas anteriores.
¿Por qué le dijo a García que había mucho ruido y tuvo que decir que había cobrado una herencia?
Me llegó que había comprado un terreno y le pregunté. Me explicó que había sido gracias a la herencia de su suegro.
La trama navarra
“Las obras de las que habla la causa son de un periodo en el que el PSN no tenía poder”
Ábalos dijo que usted usó a Koldo como infiltrado en el ministerio.
Yo lo propuse como conductor, nada que ver con los otros destinos y ocupaciones. El papel de conductor está bien definido.
Su defensa se sustenta en que usted es víctima de una persecución por parte de ciertos poderes de la extrema derecha. ¿Cómo sostiene esa idea?
Yo lo que sostengo es que soy inocente y que no he hecho nada de lo que dice la UCO. Han hecho un atestado donde fuerzan las cosas para llegar a unas determinadas conclusiones que no se ajustan para nada a la realidad.
¿Se siente usted víctima de una persecución política por su papel en negociaciones del PSOE?
Así lo entiendo yo.
¿Desde cuándo conoce a Antxon Alonso?
Lo conocí en 2004-2005 pero la relación se intensificó a partir de 2011-2012.
¿Le ayudó Antxon Alonso en negociaciones o contactos con Bildu o el PNV para la investidura de Pedro Sánchez?
Sí, en los dos partidos. Así lo confirmó el propio Arnaldo Otegi.
¿Por qué firmó un acuerdo como socio de Antxon Alonso en Servinabar?
Hay que remontarse al 2015, cuando el PSN tuvo los peores resultados de su historia. Tenía dudas sobre mi continuidad en la política y Antxón me propuso un proyecto pero renuncié al mismo al cabo de pocos días después de hablar con mi familia.
La actitud de Sánchez
“Las valoraciones las juzgará el tiempo; con lo que me conoce pensé que lo tendría claro”
Acabe como acabe, su caso ha hecho un daño indudable al PSOE: ¿cómo se siente?
Siento mucho el daño que se le ha hecho al Partido Socialista pero más el que se me ha hecho y se me está haciendo a mí. Si no hubiera sido secretario de organización no me hubiera visto en esta.
Pedro Sánchez fue muy contundente contra usted cuando se conoció su imputación: ¿considera razonable esa postura?
Me va a permitir que solo hable de mí. Yo soy inocente y confío plenamente en demostrarlo. Las valoraciones de terceros ya las juzgará el tiempo, pero con lo que me conoce Pedro yo pensé que lo tendría claro.
¿Era conocedor de las reuniones de Leire Díez con Pérez Dolset?
Vinieron a Ferraz a contarnos lo de Villarejo y del caso de los ERE y lo pusimos en manos de los abogados. De eso los conozco.
¿Es casualidad que le represente el mismo abogado que a Pérez Dolset? ¿Cree que, como él, es una víctima de las cloacas del Estado?
Yo sé de mí. A mí me defienden dos profesionales abogados, que son Benet Salellas y Jacobo Teijelo. Aquí ha habido muchas presiones para que cambiara mi línea de defensa. Y yo solo puedo decir que estoy satisfecho y agradecido del trabajo hecho.
Si todo se aclara, ¿volvería a ser militante del PSOE?
Si todo se aclara, yo quiero vivir tranquilamente con mi familia, pasar página y no volver nunca más a la política.