Pedro Sánchez se ha alejado este viernes del ruido político que ha marcado la apertura del año judicial para poner el foco en otra urgencia: la climática. Desde la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Tabuyo del Monte, en León, el presidente del Gobierno ha vuelto a insistir en la necesidad de alcanzar un pacto de Estado que trascienda las disputas partidistas y aglutine a fuerzas políticas, empresarios, trabajadores, comunidad científica y sociedad civil en su conjunto para hacer frente a la crisis ambiental.
“El cambio climático exige respuestas colectivas. Como en su día ocurrió con el terrorismo de ETA, con el yihadismo o con la violencia de género, debemos dejar de lado la legítima lucha partidista para garantizar la seguridad, el desarrollo y la prosperidad de los ciudadanos, tanto de las urbes como de la España rural”, ha argumentado Sánchez en un acto marcado por el reconocimiento a la labor de las brigadas forestales.
El jefe del Ejecutivo ha destacado la entrega de los equipos de extinción que, en las últimas semanas, han combatido algunos de los incendios más graves registrados en décadas como es el caso de la BRIF de Tabuyo del Monte que ha tenido un papel protagonista en la lucha contra los fuegos que han arrasado zonas de León y Zamora durante el mes de agosto.
Igualmente, ha avisado de que ahora hay que afrontar “unas semanas y unos meses difíciles”, como consecuencia de la emergencia climática. Además, ha indicado que “probablemente” España se va a enfrentar en otras partes de la Península a danas “como consecuencia del incremento de las temperaturas” y ha insistido en que “este desafío trasciende legislaturas, trasciende coyunturas”.
Sánchez ha aprovechado su visita para lanzar también un mensaje a las comunidades autónomas, a las que ha instado a avanzar en la definición de un marco básico para brigadas, bomberos forestales y agentes medioambientales. El líder socialista ha recordado que el Gobierno central ya dio ese paso en 2024 y ha reclamado a los ejecutivos autonómicos que sigan el ejemplo. “Necesitamos que todas las administraciones asuman esta responsabilidad”, ha insistido.
“Son personas que se dedican en cuerpo y alma y ponen en riesgo su vida. Por eso merecen condiciones salariales y laborales dignas”, ha subrayado el presidente, antes de trasladarles, en nombre de la sociedad española, el agradecimiento por su trabajo.
Frente a la tensión política en Madrid, Sánchez ha querido reforzar desde León una idea de continuidad enfatizando que la emergencia climática no entiende de territorios ni de siglas, y solo podrá afrontarse desde la cooperación. “Espero que se pueda alcanzar ese pacto porque lo necesitamos a todos”, ha concluido.