La Fiscalía considera “absolutamente desmesurada” la decisión del juez Juan Carlos Peinado de analizar los correos electrónicos enviados y recibidos por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante los últimos siete años.
En un recurso, al que ha tenido acceso La Vanguardia, el fiscal reclama a la Audiencia Provincial de Madrid que deje sin efecto la orden del instructor de reclama a Presidencia de Gobierno la entrada de todo el correo de Gómez para que la Unidad Central Operativa (UCO) lo analice.
La Fiscalía se ha opuesto sistemáticamente a cualquier movimiento de Peinado ya que desde el inició entendió que no hay motivos para admitir una denuncia de Manos Limpias contra Gómez, ni había ningún indicio de delitos contra ella por dirigir un máster en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
También se ha opuesto a la apertura de una pieza separada para investigar si Gómez cometió un delito de malversación de caudales públicos por tener a su cargo una asesora, contratada por Presidencia de Gobierno, para ayudarla en sus actividades propias como mujer del presidente, como llevarle la agenda, actividades, asuntos de seguridad o protocolo.
Ha sido en el marco de esta pieza que Peinado quiere que la UCO investigue si la asesora Cristina Álvarez hizo funciones ajenas a sus labores, como por ejemplo trabajar para Gómez en sus asuntos profesionales, como la búsqueda de patrocinios de empresas privadas para el máster.
El fiscal cree que esta decisión debe quedar anulada por dos motivos. Uno de ellos es que es “absolutamente desmesurado” y el otro es que esta medida afecta a derechos fundamentales y por tanto debía haberse acordado a través de un auto, es decir con una argumentación judicial, y no por providencia sin ningún tipo de justificación. La resolución, dice, “adolece de la más elemental motivación”.
Para el fiscal la providencia de Peinado ”supone una quiebra del deber de motivación de las resoluciones judiciales, de acuerdo a las circunstancias del caso y de la injerencia y el derecho afectado”.
El representante del ministerio público acusa al juez de “por uno u otro motivo se está investigando absolutamente todo lo relacionado con una personas y un periodo de más de siete años”, advierte.
El fiscal sostiene que Peinado pretende analizar ”todos los correos enviados y recibidos a lo largo de siete años, sin filtro de búsqueda o sin relación determinada a indagar, ni acotamiento temporal ninguno”, señala. Este recurso viene un día después de que tanto Begoña Gómez como la asesora Cristina Álvarez tuvieran que acudir al juzgado para declarar sobre este asunto.


