El expresident Aragonès aparca la política para dirigir la cadena de hoteles de su familia

Nueva etapa

El político, de 42 años, defiende cerrar bien las etapas, “ni aferrarse a los cargos, ni convertirlos en un medio de subsistencia, ni acabar reducido a una figura de vitrina”

El expresident Aragonès aparca la política para dirigir la cadena de hoteles de su familia
Video

El expresident Aragonès aparca la política para dirigir la cadena de hoteles de su familia

Un año después de abandonar el Palau de la Generalitat, Pere Aragonès ha anunciado este martes que aparca también la política en un sentido amplio para dedicarse a dirigir la cadena hotelera Golden Hotels & Experiences, propiedad de su familia. “De la política institucional hay que poder -y querer- salir”, señala, en un comunicado en el que detalla que ya ha renunciado a la asignación que le corresponde como expresident, que está en torno a 120.000 euros al año, y que según consta en el portal de transparencia del Govern venía percibiendo desde el 10 de agosto del 2024, cuando dejó el cargo. 

En el texto, que ha compartido en su perfil de la red social X, Aragonès explica que hasta ahora “no había tenido ninguna relación” con el negocio familiar del que va a coger las riendas, “más allá de las conversaciones de sobremesa”. Es, asegura, “comenzar de cero” y lo considera “un reto profesional y personal” que encara “con muchas ganas y con todo el bagaje acumulado”. Quien ha sido presidente de la Generalitat y antes secretario y luego conseller de Economia dispone, sin duda, de conocimientos de gestión para sacar adelante la empresa de su padre, a la que accede por motivos de relevo generacional.

Horizontal

Pere Aragonès, en las inmediaciones de su oficina de ex presidente de la Generalitat, en el Palau de Pedralbes de Barcelona

Àlex Garcia / Propias

Golden Hotels & Experiences cuenta con ocho hoteles en la Costa Daurada, la Costa del Maresme y la Costa Brava

“Es fundamental saber cerrar bien las etapas para continuar siendo útil: ni aferrarse a los cargos, ni convertirlos meramente en un medio de subsistencia, ni acabar reducido a una figura de vitrina”, asegura Aragonès, que cumplirá 43 años en noviembre y que se retiró de la primera línea política tras las elecciones al Parlament del 12 de mayo del 2024, asumiendo el mal resultado de ERC. 

Pese a su completa dedicación a la empresa familiar, en esta nueva etapa mantendrá operativa su oficina de expresidente de la Generalitat, ya que tiene previsto desplegar algún tipo de actividad de representación. En el comunicado señala que en este primer año se ha dedicado desde la oficina “a ordenar el legado” del Govern republicano que presidió y “a organizar los proyectos y prioridades para continuar siendo útil a la ciudadanía”. 

También mantendrá la militancia en ERC, partido al que se afilió con 16 años. Y, según expresa en el texto, desde el “inmenso privilegio” de haber sido presidente de la Generalitat, asumirá siempre “la responsabilidad, el compromiso y el deber hacia la ciudadanía” que comporta.

Aragonès se pone al frente del negocio familiar, pero mantendrá abierta la oficina de expresident

En el ámbito académico, añade, ha iniciado una tesis doctoral sobre política industrial europea, en la Universitat de Barcelona. Y como tantos doctorandos, desde este mes de septiembre compaginará esta investigación con la docencia, en su caso como profesor asociado de historia económica, en la Universitat de Vic, donde dará cuatro horas semanales de clase.

“Tengo 42 años y mucha energía”, asegura al final del comunicado. “Hoy cierro una etapa de dedicación exclusiva a la política, orgulloso del trabajo hecho”, asegura.

Compaginar todos estos proyectos será efectivamente un reto que requerirá energía, pero desde este mismo martes Aragonès toma el nuevo rumbo, recogiendo el testigo de su padre, que se retira de la dirección de la cadena hotelera por motivos de edad, aunque mantendrá la propiedad. Desde su puesto de dirección, el expresident se dedicará a gestionar el negocio que fundó su abuelo paterno en 1963 y que cuenta con ocho hoteles en el litoral de Catalunya, en la Costa Daurada, la Costa del Maresme y la Costa Brava. 

Como expresident le corresponde una asignación durante cuatro años, a la que ha renunciado 

Con más de seis décadas de experiencia, los inicios de Golden Hotels se remontan a 1963, con la construcción del Taurus Park en Pineda de Mar (Barcelona). Fundado por Josep Aragonès, el abuelo paterno, que fue alcalde de Pineda por Alianza Popular, ese primer establecimiento fue en aquel entonces el hotel más grande de España, según detalla la página web, en la que se informa también de que la cadena dispone de  más de 2.000 habitaciones y emplea a 800 trabajadores.

Con la renuncia de Aragonès a la asignación como expresidente de la Generalitat, en este momento no hay ninguno que la perciba, ya que tanto Artur Mas como Pasqual Maragall lo que cobran es una pensión vitalicia desde que cumplieron los 65 años, que consiste en el 60% de la asignación que corresponde al cargo de presidente de la Generalitat, según fija la ley 6/2003, que regula el estatuto de los expresidentes. Jordi Pujol renunció a la pensión y José Montilla no la cobra por incompatibilidad con su cargo en el consejo de administración de una empresa energética.

La citada ley prevé otro tipo de asignación, a la que tienen derecho los expresidentes cuando dejan el cargo. Regulada en el artículo 2, pueden percibirla por un periodo equivalente a la mitad del tiempo en ejercicio, y como mínimo por una legislatura –cuatro años-. Es una asignación mensual consistente en el 80% de la retribución que corresponde al cargo de presidente de la Generalitat. Aragonès, que ejerció el cargo tres años y tres meses (de mayo del 2021 a agosto del 2024), tendría derecho a percibir esta asignación durante cuatro años –una legislatura-, es decir, hasta el 9 de agosto del 2028. Sin embargo, desempeñar un trabajo o actividad en el ámbito público o privado es incompatible con esa remuneración.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...