Junts activa su nueva fundación y Borràs queda como directora académica

El escenario político

Tras el último congreso de JxCat estaba previsto que la expresidenta del Parlament ocupara la presidencia, pero su situación judicial lo impide y se le ha creado un cargo ad hoc, al margen del patronato

Dani Planas, Jordi Mas y Laura Borràs presentan la fundación Fundem La República de Junts, en la Biblioteca de Catalunya de Barcelona.

Dani Planàs, Jordi Mas y Laura Borràs, en la presentación de la fundación de JxCat este viernes 

Europa Press

El acuerdo de confluencia entre Junts y Demòcrates para unir sus estructuras preveía que la fundación de los segundos –Fundació Demòcrates de Catalunya (FunDem)– quedara asociada a JxCat tras un cambio de estatutos. El proceso, formalmente, no se ha completado todavía, ya que queda pendiente algún fleco administrativo, pero el think tank, con el nombre comercial de “Fundem la República”, se activará este mes de octubre con una serie de acciones relacionadas con la defensa y la promoción del catalán.  En concreto, con una exposición itinerante sobre los orígenes de la lengua, Som el que parlem. La nostra llengua, el nostre país.

Así pues, el primer acto será a mediados de octubre en Girona y ese mismo mes están previstas también dos jornadas de formación en Cardona para los cuadros de la organización posconvergente. 

En el último congreso de JxCat la expresidenta del Parlament Laura Borràs dejó la presidencia del partido y se había acordado que recalara en la fundación como presidenta, sin embargo, su situación judicial lo impide y un informe del Govern de hace unos meses dejó claro que no podía ser inscrita en el patronato de la fundación, lo cual la dejaba en un limbo.

La salida que han encontrado para deshacer la madeja es que Borràs sea la directora académica, un cargo creado ad hoc dadas sus circunstancias y que es ajeno al patronato. El presidente de la fundación es el microbiólogo Jordi Mas, y Antoni Castellà, vicepresidente y diputado de Junts, y el doctor y biólogo Arcadi Navarro ocupan las vicepresidencias. Dani Planàs, a su vez, seguirá como director ejecutivo de la fundación, un cargo que desempeña desde que se puso en marcha. 

Lee también

De ese modo, la expresidenta de JxCat queda fuera del organigrama formal y del patronato de la entidad, si bien participará en las reuniones del comité ejecutivo, según han desvelado desde la fundación este viernes en una rueda de prensa en la que han presentado sus primeras acciones. Han tomado la palabra tanto Borràs, como Mas y Planàs. Al acto han asistido el propio Castellà, Teresa Vallverdú, que forma parte de la dirección de Junts y el diputado Francesc de Dalmases, del círculo de confianza de la expresidenta del Parlament. Quien no estaba presente es el secretario general, Jordi Turull. El expresident Carles Puigdemont, que ocupa ahora la presidencia de JxCat, por su parte, ha remitido un vídeo de presentación. 

La fundación de JxCat tiene reservados en la ejecutiva posconvergente dos puestos. Hace unos meses se designó a la concejal Titon Laïlla como miembro de la dirección y Borràs ha asegurado hoy que ella forma parte de la dirección desde octubre, desde la celebración del congreso, si bien fuentes del partido señalan que no participa en las reuniones de forma habitual y no está presente en el grupo reducido de líderes que toman las decisiones junto a Puigdemont, en la comisión permanente. 

Borràs está inhabilitada por la causa de la Institució de les Lletres Catalanes y por ese motivo no puede formar parte del patronato de una fundación. Así lo estipula el Código Civil catalán en su libro tercero, donde establece que los requisitos son “no estar inhabilitado para ejercer cargos públicos o para administrar bienes” y “no haber sido condenado por delitos contra el patrimonio o contra el orden socioeconómico o por delitos de falsedad”.

En el patronato de FunDem están también Albert Torelló Pérez, como tesorero, y los vocales son Cristina Bech, Joan Cañada, Pep Martorell, Titon Laïlla, Mar Forcada, Mercè Jou, la expresidenta del Parlament Núria de Gispert y Oriol Vila.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...