ERC planteará la gratuidad de las extraescolares y los comedores escolares en el debate de política general

El escenario político

Los republicanos defienden la necesidad de esta medida por el contexto de “pérdida de poder adquisitivo” pero lo vincula a un nuevo sistema de financiación

El partido liderado por Oriol Junqueras votará a favor del decreto de embargo de armas a Israel

Horizontal

El portavoz de Esquerra Republicana, Isaac Albert, en rueda de prensa.

Bernat Vilaró / ACN

Los principales retos que Esquerra Republicana tiene establecidos en su agenda para este curso siguen siendo el modelo de financiación singular y la recaudación íntegra de impuestos, además de la gobernanza de infraestructuras como Rodalies y aeropuertos. Transcurrido el primer año de la legislatura, los republicanos exigen que el Govern pase de las palabras a los hechos y, al mismo tiempo, quieren aterrizar con propuestas por qué es necesario una financiación “justa”.

En este sentido, ERC ha anunciado este lunes que una de sus principales propuestas para el debate de política general que arrancará mañana -que será un buen test para conocer cómo marcha la relación con los socialistas- será proponer que las actividades extraescolares y los comedores escolares de la pública y la concertada sean gratuitos. El portavoz de los republicanos, Isaac Albert, ha destacado que con el actual modelo de financiación “esto no es posible”, por lo que ha vinculado la medida a un nuevo sistema.

Albert ha reconocido que se trata de una propuesta que requiere “muchos recursos” y, pese a que ha indicado que tienen cuantificado cuántos millones supondría, no los ha concretado. Sea como fuere, ha hablado de una aportación “muy importante”. “Es ambiciosa y necesaria, seguramente necesitará su calendario de aplicación y muchos recursos económicos, y esto quiere decir que necesita de una financiación justa para hacer frente a estas necesidades que creemos que son importantes”, ha añadido el también vicesecretario de comunicación de Esquerra.

El portavoz republicano ha señalado que la gratuidad de las extraescolares y los comedores escolares es “imprescindible” en un contexto de “pérdida de poder adquisitivo”. “Es necesario que las familias catalanas puedan llegar a fin de mes y con un sistema de financiación actual no es posible”, ha incidido.

De esta forma, pues, Isaac Albert ha apuntado que habrá más referencias a la financiación en las 22 propuestas de resolución que el grupo republicano registrará en el Parlament, aunque a su vez ha dicho que “hay poco que hablar” porque “los acuerdos están para cumplirse” y este es uno de ellos: “Está escrito, firmado y aceptado por el Govern, por Pedro Sánchez y por el Comité Federal del PSOE”.

Lee también

Junts presiona al PSC con rebajas de impuestos y más competencias

Iñaki Pardo Torregrosa
Carles Puigdemont, Albert Batet i Mònica Sales, durant la reunió del grup parlamentari de Junts, aquest dilluns a Waterloo

Por otro lado, los republicanos han celebrado que el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, haya hablado este lunes de “ambición nacional”, un concepto que la formación que preside Oriol Junqueras manifiesta desde hace meses. No obstante, el hecho de que para Dalmau la ambición nacional sea “la gestión” es algo pobre para ERC, puesto que es algo que “se da por hecho y es la obligación de cualquier gobierno”. “La ambición nacional es plantearse retos que pongan el listón más alto, que nos creamos que somos un país y no una comunidad autónoma, y el Govern no ha diseñado un proyecto de país en este año”, ha reprochado Albert.

En este sentido, ERC espera del discurso de este martes del president Salvador Illa que pase “de las palabras a los hechos”: “Las palabras siempre nos han sonado bien, pero hacen falta concreciones y que cumpla con aquello a lo que se ha comprometido públicamente”.

Los republicanos avalarán el decreto de embargo de armas a Israel

Desde la perspectiva estatal, Esquerra Republicana ha avanzado que votará a favor del decreto de embargo de armas a Israel que se somete a debate esta semana en el Congreso. Así pues, su aval queda en manos de los cuatro diputados de Podemos. Pese a que en el partido republicano consideran que el texto planteado por el Ejecutivo es “insuficiente”, finalmente darán su 'sí', y una posibilidad es que pidan tramitar el decreto como proyecto de ley para poder introducir enmiendas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...