Detenido el presunto financiador de Alvise Pérez tras hallarle una cuenta con 29 millones de euros

Estafa criptomonedas

La UCO arresta, por orden de la Audiencia Nacional, al empresario Álvaro Romillo en el centro de Madrid para asegurar su comparecencia prevista mañana por una presunta estafa piramidal con criptomonedas

Entran en la casa del socio de Alvise y le obligan a pagar un millón de euros en criptomonedas

Detenido el presunto financiador de Alvise Pérez tras hallarle una cuenta con 29 millones de euros
Video

Detenido el presunto financiador de Alvise Pérez tras hallarle una cuenta con 29 millones de euros

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves a Álvaro Romillo, el empresario que admitió haber entregado 100.000 euros a Alvise Pérez, después de que los investigadores hayan encontrado su vinculación a una cuenta en Singapur con más de 29 millones de euros. El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, que lo investiga por una presunta estafa piramidal con criptomonedas, ha ordenado su arresto al apreciar un posible riesgo de fuga.

Detenido el presunto financiador de Alvise Pérez tras hallarle una cuenta con 29 millones de euros

Detenido el presunto financiador de Alvise Pérez tras hallarle una cuenta con 29 millones de euros

La detención, según confirman fuentes policiales, se ha producido esta mañana en el centro de Madrid para asegurar su comparecencia que está fijada para mañana. En el auto por el que el magistrado ordena su arresto se recoge que las autoridades policiales de Singapur informaron que en el verano de 2024, una cuenta que tiene como titular la sociedad Lemus Trading (HK) Limited recibió 29 millones de euros procedentes de dos empresas (Maidentok LDA y Sabrosso LDA), pertenecientes a Álvaro y Domingo Romillo.

Hasta ahora, la información que Calama tiene sobre su mesa, a través de informes de la UCO, evidencian que existen “sólidos indicios” de que Romillo, aprovechando su popularidad en redes sociales habría desarrollado presuntamente un negocio fraudulento de captación masiva de fondos que eran desviados a su propio patrimonio personal. Lo hacía a través del chiringuito financiero Madeira Club Invest, que en internet era vendido como un club privado de inversión.

Las cantidades que eran recibidas se ingresaban en una cuenta bancaria de la mercantil portuguesa Sabrosso LDA, que es una de las que transfirió el dinero hallado en la cuenta de Singapur. Calama considera que estos hechos podrían ser constitutivos de un delito continuado, con notoria gravedad y perjuicio causado a una generalidad de personas, de estafa cualificada por la especial gravedad”.

De esta forma, la gravedad de los hechos y penas que comportan, unido a la disposición de “grandes cantidades dinerarias en el extranjero” por Álvaro Romillo y “la contundencia de las evidencias de que este lideró su comisión” podrían llevarle a no comparecen mañana, por lo que ordena su arresto. El instructor aprecia en esta causa posibles delitos de estafa agravada, blanqueo y organización criminal, con un perjuicio denunciado por las acusaciones que supera los 11 millones de euros pero que podría rebasar los 300, y un número de afectados que ronda los 30.000.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...