El fiscal general defiende “la verdad” frente a los bulos que le han acorralado

Un juicio histórico

La unidad de investigación de la Guardia Civil señala a García Ortiz por tener “el dominio de la acción” de la filtración de los correos de González Amador

Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz: última jornada con los informes finales, en directo

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sale del Tribunal Supremo (TS), que este miércoles celebra la quinta jornada del juicio que se sigue contra él.

Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo

Dani Duch

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tuvo ayer su momento para explicarse. Negó de manera clara y rotunda que él filtrara el correo electrónico sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. No envió ningún correo de la Fiscalía a ningún periodista porque él “desde que es fiscal general del Estado no coge llamadas” o se volvería “loco”. Él, el número uno de la Fiscalía, sólo quiso defender a esta institución de los bulos del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, que atacó al ministerio público por denunciar a la pareja de su jefa, Alberto González Amador.

Antes del turno de la declaración del fiscal general, desfilaron doce agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Era el momento más complicado para García Ortiz. Después de cuatro sesiones de juicio, la mayoría de los testigos habían sido beneficiosos para su defensa: fiscales que negaban la filtración, que defendían la labor del fiscal, periodistas que aseguraban que García Ortiz no había sido su fuente.

Los agentes de la UCO llegaron ayer al juicio dispuestos a defender la investigación contra él: “el dominio a todos los niveles” de la información sobre González Amador” la tenía García Ortiz. Fue la Fiscalía General del Estado la que recopiló el expediente tributario por el fraude fiscal del empresario, la denuncia de la Fiscalía contra él y los correos enviados entre el abogado del novio de Ayuso y el fiscal que le investigaba en los que el primero le proponía un pacto de conformidad. Y solo cuando la Fiscalía general tuvo la información salió publicada. Lo que los agentes de la UCO han llamado “concurrencia temporal”. Su tesis es que sólo cuando llegó la documentación a la Fiscalía General se filtró. Y el jefe jerárquico es Álvaro García Ortiz. Además, consideran clave que cambiase de teléfono una semana después de abrise causa contra él.

Entonces, “¿como es el fiscal general del Estado tiene que ser el filtrador?”, preguntó la abogada del Estado Consuelo Castro, que ejerce la defensa. Intentó desmontar los informes de la UCO, acusándoles de investigaciones prospectivas y de ser “muy creativos” en la interpretación de los mensajes analizados. “Nosotros no hacemos investigaciones prospectivas. Llevo con investigaciones de este tipo desde 1995”. Y por esta experiencia, consideran de especial relevancia que García Ortiz cambiase de terminal telefónico y reseteara su teléfono siete días después de conocer que el Tribunal Supremo había abierto una causa penal contra él. A la semana siguiente, la UCO entraba en su despacho para hacer copia de todos sus dispositivos.

La declaración de los agentes de la Guardia Civil fue recibida por la gente presente en la sala con murmullos de desaprobación. La mayoría de los presentes son personas que acuden a apoyar al fiscal general. El presidente del tribunal tuvo que pedir que se abstuviesen de hacer comentarios de aprobación o desaprobación.

Lee también

Cinco días del juicio más controvertido: el fiscal general trata de esquivar las siete balas de la UCO

Joaquín Vera ​Leonor Mayor Ortega
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

García Ortiz defiende que actuó en todo momento por velar por el prestigio de la institución que dirige

Llegó el turno de García Ortiz. Se quitó la toga para declarar como acusado. “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”. Para el fiscal general del Estado, acusado por un delito de revelación de secretos, esta frase define lo que ha pasado en el asunto que le ha llevado a sentarse en el banquillo de los acusados. Ayer, después de cinco sesiones de juicio,se sentó ante los siete magistrados del Tribunal Supremo que le enjuician.

Después de dar su versión sobre la filtración de un correo electrónico con datos confidenciales de la pareja Díaz Ayuso, concluyó su declaración con esta frase que le había dicho una persona del público, un dentista amigo de una de sus personas de máxima confianza que ha acudido, al igual que varios miembros de la Fiscalía, a apoyarle durante toda la vista oral, que arrancó el pasado lunes.

Después de pasar por el tribunal una cuarentena de testigos, era el turno de García Ortiz. Se negó a contestar a las preguntas de las acusaciones, tanto la particular, que representa el abogado de González Amador como las acusaciones populares representadas por el Colegio de Abogados de Madrid y varias asociaciones. Considera que han tenido una posición “desleal” con la causa.

Los peritos de la Guardia Civil ratifican que el fiscal general cambió de móvil tras ser encausado

La teniente fiscal, María Ángeles Sánchez Conde, sólo le hizo dos preguntas. “¿Le ha hecho llegar algún correo a persona ajena a la Fiscalía?”. Respuesta: No. Y la segunda, si se ratificaba en lo declarado en fase de instrucción ante el juez Ángel Hurtado.

El interrogatorio de su defensa, fue una exposición de su postura exculpatoria. “No tenía ningún interés en perjudicar a González Amador. Mi obsesión era proteger a la Fiscalía”, señaló para explicar porqué publicó una nota de prensa para explicar que había sido el abogado del empresario quien había ofrecido un pacto de conformidad y no al revés. Todo lo que hizo fue para sacar una nota de prensa, y no para filtrar nada a ningún periodista, concluyó. Además explicó que en la nota se evitó poner “pareja de Ayuso” o que era una respuesta a ciertas declaraciones políticas, “porque no queríamos entrar en una guerra”.

Al final hubo guerra y ha acabado con él en el banquillo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...