La indignación es visible en el Gobierno por la condena de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que le obligará a dejar el cargo. Pero más allá de respetar la sentencia pero no compartirla que expresó ayer de forma más institucional el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el llamamiento genérico del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a defender la democracia de “abusos de poder”, otros ministros del Ejecutivo han sido más explícitos y han señalado que la condena lanza el mensaje de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no se toca.
Así lo hicieron anoche el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, (PSOE) y el de Cultura, Ernest Urtasun, (Sumar) en sendas entrevistas.
“No puede ser. A mí este fallo me parece que lanza un mensaje demoledor y es 'no te atrevas a tocar a Ayuso, no te atrevas, como te atrevas, va pa'lante', como dice Miguel Ángel Rodríguez”, declaró López en la SER, aludiendo al hecho que la sentencia es por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña.
Ante ello, el ministro confesó que al escuchar el fallo sentió “mucha desolación” que se tornó en “indignación y ganas de pelear y hacer frente” a algo que, a su juicio, “pone en riesgo ciertos valores democráticos, respeto al Estado de Derecho y que la regla sea igual para todos”. “Si son capaces de condenar a alguien sin pruebas, ¿qué es lo siguiente? ¿Liberar a alguien con todas las pruebas?”, se cuestionó.
“Solo lo puedo interpretar como un intento de la derecha judicial de defender a la señora Ayuso y de tratar de golpear al Gobierno. Esto solo puede entenderse como un intento de interferir en la vida política del país y, por lo tanto, es gravísimo lo que ha pasado”, declaró Urtasun también en La Ser.
El ministro reiteró que se trata de “un intento de interferir en la vida política del país” y que no lo puede “calificare de ninguna otra manera”. “Un fallo sin sentencia, lo cual ya es una irregularidad bastante notoria”, lamentó, alegando que se trata de una sentencia “con indicios debilísimos, sin pruebas y con meras sospechas”.
“Estamos hablando de un caso de corrupción que afecta, presuntamente, a la pareja de la señora Ayuso y acaba inhabilitado el que investiga, que no el presunto corruptor y el directivo. La señora Ayuso, que filtró el bulo, sigue completamente impune”, reprochó, para después asegurar que se trata “sin duda” de “un golpe judicial”.
Así las cosas, Urtasun señaló que cree que “alguien no ha calculado bien esta jugada” porque “es tan disparatado y tan evidente lo que se está intentando” que, a su juicio, “lo único” que transmite esta sentencia es “la imagen” de “determinados sectores de la judicatura que quieren colaborar en derribar al Gobierno”. “Y eso lo único que produce también es una sensación de necesidad de defenderla más que nunca”, ha proseguido, alegando que “activa un cierto sentimiento de necesidad de defender a las instituciones y al gobierno legítimamente elegido en las urnas en este país”.
También abundó este viernes en esta idea la portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, quien tras expresar la “decepción” de su formación continuó defendiendo la “inocencia” del fiscal general y señaló al entorno de Ayuso en una entrevista en TV3.
Según la dirigente socialista, se ha intentado “a través de una desinformación, de filtrar una noticia que es falsa, minimizar este fraude fiscal”. “El origen es aquí el entorno de la señora Ayuso, comenzando por su jefe de gabinete, quien participa de esta desinformación y de este bulo y acaba condenado el fiscal general del Estado con el mensaje que nos está diciendo que la señora Ayuso es intocable y que no se puede hacer nada”, agregó Mínguez.
“Nosotros seguimos defendiendo su inocencia, como así lo han dicho y así también lo han acreditado diferentes periodistas de prestigio de nuestro país y no se les ha tenido en cuenta”, señaló Mínguez para añadir que “tendremos que ver qué es lo que finalmente redactan con esta sentencia sobre este caso”.


