Una astrofísica revela por qué es posible viajar en el tiempo según la física: “Tiene ciertas limitaciones, pero se puede”

¿Viaje al pasado o futuro?

Una científica ha desvelado en redes la explicación a uno de los grandes enigmas de la ciencia

La mayor paradoja sobre el viaje en el tiempo ha quedado resuelta gracias a la física

Christopher Nolan conquistó al público y a la crítica con Interstellar

La película 'Interstellar' intenta recrear este fenómeno 

Warner Bros

Uno de los grandes enigmas en el mundo científico es saber si existe la posibilidad de viajar en el tiempo. Una astrofísica ha desvelado la respuesta a esta pregunta que persigue a la sociedad desde tiempos inmemoriales. 

Lee también

Ni llamar ni bloquear: lo que debes hacer para tener más posibilidades de recuperar el móvil si te lo roban, según la criminóloga María Aperador

Héctor Farrés
20 September 2024, Berlin: An employee packs a new iPhone 16 in an Apple store. Apple is focusing on better cameras and artificial intelligence in its new iPhones. However, users in the European Union will not initially experience many of the new AI functions. Photo: Sebastian Christoph Gollnow/dpa

Para saber si es una posibilidad real o no, la astrofísica comienza explicando diferentes conceptos que son necesarios para entender cómo funciona el espacio - tiempo. Un concepto que es claro objeto de estudio de la ciencia.

“Los agujeros de gusano son túneles en el espacio - tiempo que permitirían conectar una parte del espacio - tiempo con otras, y así podríamos utilizar el tiempo como si fuese otra dimensión temporal y viajar de un lado a otro”.

No obstante, la astrofísica explica que la ciencia actual cataloga estos agujeros de gusano como “inestables” y “colapsarían antes de permitir este viaje en el tiempo”. De la misma forma, esto crearía “paradojas temporales”. 

Asimismo, cuando la cuestión se trata de viajar en el futuro, la respuesta es “sí”. “ Puedes viajar en el futuro de los demás, pero no en tu propio futuro”, explica la científica. La explicación de esta base teórica la plantó Einstein con la teoría de la relatividad, justificando que “nuestro lugar en el espacio está correlacionado con nuestro lugar en el tiempo”.

Cargando siguiente contenido...