El método de la policía para pillar a los estafadores que te llaman por teléfono y no caer en la trampa: “Si no conoces a la persona”

Consejo

Los agentes de seguridad aseguran de la importancia de la localización, el autor y el propósito que hay detrás de la llamada

Llamada número desconocido

El método de la policía para pillar a los estafadores que te llaman por teléfono y no caer en la trampa: “Si no conoces a la persona”

iStock

Ante el creciente número de fraudes telefónicos, la Policía ha compartido un método efectivo para identificar llamadas sospechosas y evitar caer en estafas. 

Un portavoz del Cuerpo advierte que "podrían llamarte del hospital para darte una cita médica, por un paquete que estás esperando o incluso un viejo amigo que ha cambiado de número.

Lee también

Unos ladrones se hacen ricos con una tarjeta robada y el legítimo dueño propone repartir el dinero

Héctor Farrés
El rasca y gana con el que ganaron 1 millón de libras

Pero no coges la llamada porque tienes miedo a caer en una estafa“. Para ello, han diseñado el método LAP, basado en tres pasos clave: Localización, Autor y Propósito.

El primer paso, ”L“ de Localización, consiste en verificar el prefijo de la llamada. ”Antes de contestar una llamada fíjate bien en el prefijo para saber su ubicación. Si es diferente del 0034 de España, no lo cojas a no ser que estés esperando una llamada de ese país o que te una alguna relación con él".

El segundo paso, “A” de Autor, implica confirmar la identidad del interlocutor. “Si crees conocer a la persona que te está llamando, aún así es muy conveniente que lo verifiques. O bien preguntándole un dato que solo conozcáis vosotros, como puede ser tu cumpleaños, el nombre de una mascota o tu color favorito, o bien con una clave previamente pactada”. Si la persona no puede responder correctamente, es una señal de alerta.

Darkweb, darknet and hacking concept. Hacker with cellphone. Man using dark web with smartphone. Mobile phone fraud, online scam and cyber security threat. Scammer using stolen cell. AR data code.

Aumentan los casos de estafas

Getty Images/iStockphoto
Lee también

Finalmente, el tercer paso, “P” de Propósito, se centra en la intención de la llamada. “Aunque intenten que des una respuesta rápida, mantén la calma y trata de llevar la iniciativa de la conversación. El peligro está en que con cualquier excusa te pidan tus datos personales, datos bancarios o directamente dinero. Si se da este caso, cuelga lo antes posible y bloquea el número”, advierte la Policía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...