Carlos Lavilla, asesor de viajes: “Estos son los cinco destinos turísticos que no recomiendo a mis clientes porque están sobrevalorados”

Tendencias en turismo

Cabo Verde, Johannesburgo, Hawái, Corea del Sur y Qatar lideran la lista negra de este profesional con más de 30 años de experiencia

48 horas en Ciudad de México: del Zócalo a Frida Kahlo

Johannesburgo y Doha, dos de los destinos más criticados por Lavilla, encabezan su lista por motivos de seguridad y falta de atractivo turístico

Johannesburgo y Doha lideran su lista por su inseguridad y escaso atractivo para el viajero, según Lavilla 

TikTok @turama19 | Visit Qatar

Carlos Lavilla no se anda con rodeos. Con más de treinta años de experiencia en el sector turístico y una mochila llena de pasaportes sellados, este asesor de viajes se ha convertido en una de las voces más irreverentes (y sinceras) del panorama viajero en redes. Desde su cuenta de TikTok, @Turama19, Lavilla comparte consejos, advertencias y reflexiones que desmontan muchas de las ideas preconcebidas sobre destinos “de moda”.

En su último vídeo, Lavilla comparte un ranking con los cinco destinos más sobrevalorados que, como profesional y como viajero empedernido, no suele recomendar a sus clientes. No suaviza las formas, pero tampoco improvisa: cada una de sus opiniones se apoya en su experiencia personal y en los testimonios de cientos de viajeros con los que ha trabajado a lo largo de más de tres décadas.

La decepción africana

Cabo Verde

En el puesto número cinco aparece Cabo Verde, un destino que, en palabras de Lavilla, no soporta la comparación con las Islas Canarias, como se suele promocionar. “Es como comprarse un Fiat Panda creyendo que estás adquiriendo un Ferrari F40”, ironiza. Y concluye: “No hay color”.

Más miedo que magia

Johannesburgo

El número cuatro lo ocupa Johannesburgo, Sudáfrica. A su juicio, una ciudad “extremadamente insegura” y sin apenas atractivo turístico. “Si nunca te han atracado a mano armada y deseas vivir esa experiencia, este es el destino ideal”, señala con sarcasmo. “Y además, es una de las ciudades más feas del planeta”.

Ni tan exótico ni tan cool

Hawái

En el tercer puesto, Lavilla carga contra Hawái, salvo “un par de honrosas excepciones”. Lo define como un destino “ideal para un jubilado estadounidense de más de 70 años que guarda camisas horteras en el armario”. Según su experiencia, el marketing romántico que rodea a las islas poco tiene que ver con la realidad del viajero medio, que termina pagando mucho por muy poco.

Caras largas y precios aún peores

Corea del Sur

El puesto número dos lo ocupa Corea del Sur, un país que, a pesar de su creciente popularidad, no convence al asesor. Lo califica de “anodino, insípido y bastante triste”, y asegura que el trato al turista extranjero “deja bastante que desear”. A ello se suma el elevado coste del viaje, que, según Lavilla, no se compensa con lo que ofrece el destino.

Parada técnica sin alma

Qatar

El primer lugar del ranking lo ocupa Qatar, más concretamente su capital, Doha. Lavilla lo resume con una analogía demoledora: “Qatar equivale dentro del turismo a una gasolinera en medio de la autopista: paras, haces tus necesidades, comes algo rápido, descansas y sigues el camino. No da para más”.

Lee también

Carmona, el pueblo sevillano que atrae miles de japoneses para ver la floración de los girasoles

Alberto Piernas
Los girasoles atraen a visitantes de todo el mundoi, especialmente de Japón

Consciente de que sus opiniones pueden generar controversia, Lavilla no busca agradar, sino advertir. “Viajar no es solo moverse, es conectar con algo real. Y hay lugares donde eso simplemente no ocurre. No todo lo caro, popular o de moda vale la pena”, remata.

Porque al final, elegir destino no va solo de seguir modas, sino de saber qué tipo de viaje queremos vivir. Y a veces, lo más valioso no está en el lugar más instagrameado, sino en la sinceridad de quien ya lo pisó… y no repetiría.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...