Miriam Villalba, catalana viviendo en Australia: “No creo que en Catalunya pudiera llegar a ganar el mismo sueldo haciendo ese trabajo”

Entrevista

Esta joven barcelonesa se marchó hace un año y, a través de las redes sociales, muestra su experiencia personal y laboral en la otra punta del mundo

La ferretería de Madrid regentada por las tres hermanas Molina que se jubilan y no encuentran a nadie que las releve: "Negocios como los que ya no quedan"

Miriam Villalba explica su experiencia viviendo en el extranjero y compara las condiciones de aquí con las de Australia

Miriam Villalba explica su experiencia viviendo en el extranjero y compara las condiciones de aquí con las de Australia

Instagram / @miriviyi

Miriam Villalba es una joven de 29 años de Barcelona. Tiene un grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y actualmente vive en Australia.

Hablamos con ella para conocer un poco mejor su historia y sus pensamientos como buscadora de oportunidades en el extranjero.

- ¿Qué año te fuiste de Catalunya y por qué?

Me fui en el año 2024, porque soy viajera y me gusta hacer lo que me apetece en cada momento. En aquel punto de mi vida estaba trabajando en un tribunal médico como interina, pero pronto tenía que salir de mi plaza y opositar.

Justo había terminado la carrera y empecé a preparar oposiciones para entrar en los Mossos d'Esquadra, pero tenía una vocecita interior que me decía: “Miriam, estás yendo un poco a ciegas”. Pensaba: ahora te preparas para ser mosso, un trabajo también muy estable, con una plaza fija… y si en algún momento quieres irte, ¿cuándo lo harás?

Lee también

Carlos Lavilla, asesor de viajes: “Si tienes un vuelo programado próximamente, por favor, no hagas ninguna de estas 5 cosas”

Redacción
Carlos Lavilla, asesor de viajes

La verdad es que no me veía toda la vida haciendo ese trabajo. Era muy estable, pero sentía que necesitaba un cambio”

Miriam Villalba@miriviyi
La creadora de contenido se marchó en 2024 para hacer un cambio en su vida.

La creadora de contenido se marchó en 2024 para hacer un cambio en su vida.

Instagram / @miriviyi

¿Qué te hizo elegir Australia como destino?

Una de mis mejores amigas estaba pasando un momento delicado con su pareja y me propuso acudir a una charla de una empresa que ofrece cursos de inglés en Australia. Fuimos, pero no querían hablar mucho de las opciones de trabajo allí, porque si no todo el mundo se marcharía por libre. Me llamó mucho la atención y empecé a investigar. Vi que era una oportunidad para hacer buen dinero con un visado de trabajo y que podía estar bien.

Me dijeron que era un sitio bastante parecido, que casi siempre hace calor y se vive muy bien. El ritmo de vida de Australia es muy atractivo.

El ritmo de vida de Australia es muy atractivo. Además, sólo podemos venir en visado de trabajo hasta los 31 años”

Miriam Villalba@miriviyi

- ¿A qué te dedicas actualmente?

Actualmente, estoy trabajando en las minas, mi amiga y yo decidimos empezar directamente por lo que se llama “trabajo regional”, porque se debe hacer para ampliar el visado de trabajo. Para ampliarlo un año se deben realizar al menos tres meses de trabajo regional, que puedes escoger entre las minas, granjas o trabajos en zonas más remotas.

En cuanto a las minas, dentro de un departamento llamado Utility, te puede tocar o bien ordenar y limpiar habitaciones u oficinas; también puedes trabajar en el bar o como cocinero.

Lee también

Hace un montaje para simular que su padre tiene una orden de busca y captura y el resultado es de risa: ”¿Por qué tenía tanto miedo?”

Héctor Farrés
La foto se distribuyó como si el hombre estuviera buscado por robar

A mí me tocó mucho tiempo hacer housekeeping, que básicamente es mantener el orden y limpieza de las habitaciones. Hasta que se quedó una vacante en una posición para limpiar las oficinas y me lo dieron a mí.

@miriviyi

Tengo que aclarar que es una entrevista para una radio en Catalunya. Y me están hablando en catalán hahaha así que bueno veremos si me se explicar 😂

♬ FUNNY - DJ VALENTE

Me gusta mucho mi trabajo, me dan un coche por la mañana para llegar hasta ahí y me encargo del bienestar del equipo. A veces tengo que llevar leche por los cafés, ordenar las toallas de los vestuarios, limpiar los escritorios o barrer.

- ¿Qué retribución tiene tu trabajo en Australia y cuál tendría un sitio similar en Catalunya?

Gano unos 5.000 dólares australianos netos al mes, aunque el sueldo me lo ingresan en dos veces cada dos semanas. No creo que en Catalunya pudiera llegar a ganar lo mismo haciendo ese tipo de trabajo. El sueldo ni se acerca.

Si lo pasas a euros, serían unos casi 3.000 mensuales, y además aquí me dan prácticamente todo: me pagan los vuelos para llegar a la mina, tengo alojamiento y comida incluidas… y eso que soy de las que cobran menos, porque hago tareas de limpieza.

No creo que en Catalunya pudiera llegar a ganar lo mismo haciendo ese tipo de trabajo. El sueldo ni se acerca”

Miriam Villalba@miriviyi

- ¿Cómo ves las oportunidades laborales en Australia comparadas con las de nuestro país?

Respecto a las oportunidades laborales en Australia comparadas con las de Catalunya, es verdad que en nuestro país existen muchas oportunidades, pero lo que está mal son los sueldos. Todos los precios suben, pero los sueldos se mantienen.

Hace un año que estoy en Australia y nadie me ha dicho que no le llegue el dinero para nada, aquí el dinero te lo da cada dos semanas y se mueve muy rápido.

Lee también

El truco infalible para saltarse las colas en el parque de atracciones Port Aventura: “Te ahorrará unas cuantas horas”

Nacho Martín
El truco para ahorrarte colas en Port Aventura

Hace poco, volví a casa un mes de vacaciones ya nadie le llegaba el dinero a fin de mes. Cuando la gente cobra debe pagar mil cosas, y después, sólo les quedan 200 o 300 euros por pasar el mes. Esto no te da para vivir. Cosas como ir de compras una camiseta o cenar fuera en algún restaurante... cualquier capricho es impensable, allí está el problema realmente.

En nuestro país existen muchas oportunidades, pero lo que está mal son los sueldos. En Australia nadie me ha dicho que no le llegue el dinero para nada”

Miriam Villalba@miriviyi
Según Miriam Villalba en nuestro país hay muchas oportunidades, pero lo que está mal son los sueldos.

Según Miriam Villalba en nuestro país hay muchas oportunidades, pero lo que está mal son los sueldos.

Instagram / @miriviyi

- ¿Tienes pensado quedarte a largo plazo o te gustaría volver en algún momento?

Cuando me fui lo veía muy lejos. Yo me decía a mí misma: primero tengo que aprender mucho inglés, después ahorrar dinero y ya veremos. Y ahora que vivo en el extranjero, no veo el momento de volver. Siento que España no es mi sitio. Allí tienes que competir con miles de personas muy preparadas para conseguir un trabajo que esté mínimamente bien pagado, ya no digo muy bien pagado.

Es verdad que se dice que “el dinero no lo es todo”, pero sí te da calidad de vida y acceso a ciertos privilegios, como poder viajar o comprarte unos zapatos. En España, esto es casi un lujo. Yo creo que aquí [en Australia] vives de verdad, y allí simplemente sobrevives. Si no, no llegas a fin de mes, estás todo el día contando el dinero y viviendo con angustia. Sin embargo, aquí es la última de tus preocupaciones. Aquí la gente vive y disfruta. Si quieres apuntarte a un gimnasio caro, lo haces. Si quieres ir a un restaurante caro, vas. Si quieres comprar el último móvil, también. Y, sin embargo, todavía puedes irte de vacaciones.

Aquí la gente vive y disfruta. Si quieres apuntarte a un gimnasio caro, lo haces. Si quieres ir a un restaurante caro, vas. Y todavía puedes irte de vacaciones

Miriam Villalba@miriviyi

Ahora bien, no sé si mi sitio es Australia u otro. Es verdad que estoy empezando a sentir Australia como un hogar, pero por el tema del visado sólo puedo quedarme tres años. Cuando acabe, quizás intentaré ir a Estados Unidos con un visado de estudiante y ver si puedo quedarme. Aunque sé que allí también hay problemas, quiero probarlo. Aún no sé cuál es mi sitio. También me planteo algún país europeo como Alemania o Suiza, para estar más cerca de mi familia, pero de momento no lo tengo decidido.

Yo creo que aquí vives de verdad, y allá simplemente sobrevives”

Miriam Villalba@miriviyi
@miriviyi

No veo el momento de volver

♬ L.Boccherini, Minuet from String Quartet No.5 in F major - AllMusicGallery

- ¿Qué es lo mejor de vivir en Australia, para ti? ¿Y lo más difícil o lo que menos te gusta?

De Australia me gusta todo, tiene unas playas increíbles, una gente muy abierta y la libertad de tener una buena economía.

- ¿Qué cosas echas más de menos de Catalunya?

Lo que echo de menos es mi gente: la familia, los amigos; también la comunicación y la comida. Este último mes que he vuelto de vacaciones me he hartado de comer y es verdad que las playas son preciosas, pero encontrar aparcamiento para el coche no tanto.

Yo siempre decía que a mí no me ata nada a nuestro país, ni deudas ni nada.”

Miriam Villalba@miriviyi
Miriam Villalba lleva un año viviendo en Australia.

Miriam Villalba lleva un año viviendo en Australia.

Instagram / @miriviyi

- ¿Crees que formas parte de una “generación que se marcha”?

Yo creo que sí. Cada vez son más los jóvenes que terminan los estudios, ven la situación económica y laboral difícil, entonces deciden irse al extranjero. Casi todos mis amigos se han acabado marchando, porque les cuesta encontrar un trabajo que cumpla sus expectativas. También porque quieren aprender idiomas y el inglés se enseña muy mal. Deciden buscar la vida fuera, siempre que no haya algo que les mantenga en Cataluña.

Te das cuenta de que fuera se trabaja para vivir, y no se vive sólo para trabajar

Miriam Villalba@miriviyi

Mis amigos están por toda Europa, se han ido a Estados Unidos u otros países para ahorrar, aprender y vivir experiencias. Si en algún momento decidimos volver tendremos más conocimientos y almohada económica, que nos permitirá tener mejores condiciones a la hora de buscar trabajo o realizar alguna inversión.

- Si tuvieras que resumir tu experiencia en una idea o reflexión, ¿cuál sería?

Si tuviera que resumirlo en una idea, diría que perder el miedo a marcharte fuera es lo mejor que puedes hacer. Si lo sientes dentro de ti, da el paso. Y si no lo pruebas, siempre te quedarás con la duda de lo que hubiera pasado si lo hubieras intentado.

Perder el miedo a marcharte fuera es lo mejor que puedes hacer. Si lo sientes dentro de ti, da el paso”

Miriam Villalba@miriviyi

El inglés te abre muchas puertas, vivir un tiempo en el extranjero te hace crecer como persona de una forma que en casa quizás tardarías años. Conoces a gente, vives experiencias, ganas autonomía y, sobre todo, te das cuenta de que fuera se trabaja para vivir, y no se vive sólo para trabajar.

Este artículo ha sido publicado originalmente por RAC1.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...