Cuándo es el cambio de hora en España este 2025 y se pasa al horario de invierno: “Todavía no existe una decisión definitiva al respecto”

Horario de invierno

El Parlamento Europeo y la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora

El reloj de la Puerta del Sol, marca las cinco y cuarto horas (17:15), a 25 de octubre de 2021, en Madrid, (España). El próximo domingo 31 de octubre se retrasará el reloj una hora para adaptarse al horario de invierno. En concreto, a las 3.00 horas, hora peninsular, habrá que retrasar el reloj hasta las 2.00 horas. En el caso de Canarias, a las 2.00 horas pasarán a ser la 1.00 de la madrugada, retomando así el horario de invierno. Esto significa que se ganará una hora de sueño y a partir de ese día la sensación es que anochecerá antes. Este cambio de hora se produce el último domingo de octubre de cada año y forma parte de la Directiva Europea 200/84CE que también establece la aplicación del horario de verano a finales de marzo.

Cuándo es el cambio de hora en España este 2025 y se pasa al horario de invierno: “Todavía no existe una decisión definitiva al respecto”

A. Pérez Meca - Europa Press / Europa Press

Como es habitual, septiembre es sinónimo de cambio de estación, y por lo tanto, de cambiar la hora, dando la bienvenida al horario de invierno. De esta manera, dejamos atrás el verano para recibir al otoño, aunque las temperaturas sigan siendo estivales. En octubre, más concretamente el día 26, habrá que atrasar el reloj una hora: a las 03:00 horas serán las 02:00 horas (en las Islas Canarias, a las 02:00 horas serán las 01:00 horas), por lo que ese día tendrá una duración oficial de veinticinco horas, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿Por qué se cambia de horario en España?

El BOE publicó en 2022 los cambios estacionales de los próximos años, desde ese año hasta 2026. Y en el caso de 2025, será el próximo 26 de octubre cuando toque hacer el cambio de horario y retrasar el reloj para entrar de lleno en el horario de invierno.

Horizontal

El 26 de octubre de 2025 se cambiará la hora

Getty

Existe controversia sobre la idoneidad de mantener el cambio de horario en la Unión Europea (UE), ya que a pesar de que en 2019 el Parlamento Europeo aprobó la medida de eliminar el cambio de hora, esto no se ha implementado todavía, debido principalmente a la falta de consenso entre países y el impacto que tendría en la economía o los transportes. En España, el Instituto Geográfico Nacional explica que “aunque tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, durante 2025 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de octubre”.

Algunos expertos defienden su mantenimiento por razones de ahorro energético o de organización social. Sin embargo, otros defienden que dada la digitalización de la sociedad ha perdido la utilidad con la que fue ideado. Si hablamos de salud, algunos expertos en sueño han argumentado que el cambio de hora puede tener un impacto negativo. La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) señala que alterar los horarios de sueño puede dañar la salud cardiovascular, aumentar los errores de medicación y tener efectos negativos en la salud mental y la seguridad vial. Además, los cuerpos tardan varios días en adaptarse a un horario de sueño alterado, afectando negativamente a las personas.

Lee también

Prescindir del cambio horario rebaja las tasas de obesidad y la cifra de ataques cerebrales

Antoni López Tovar
s

Además, en líneas generales, los ciudadanos tampoco quieren seguir con el sistema de cambios horarios ya que en una consulta pública que se hizo en 2018, el 80% de los europeos se mostró a favor de acabar con esta costumbre. Además, en esa misma encuesta, los ciudadanos dijeron que preferían quedarse con el horario de verano de forma permanente (56%) en lugar de vivir siempre en el horario de invierno (36%).

Se aplica el horario de invierno en otoño

A pesar de que en el último domingo de octubre se acaba el horario de verano y damos comienzo al horario de invierno, la estación como tal no entrará en vigor hasta el 21 de diciembre a las 10:21 (hora oficial peninsular), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional). Esta estación durará aproximadamente 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo con el comienzo de la primavera. 

Antes, el 22 de septiembre a las 20:19 daremos la bienvenida al otoño, que durará un total de 89 días y 20 horas.

Cargando siguiente contenido...