Healing Arts Barcelona despliega 125 actividades que fusionan arte y salud

Artes

La iniciativa, organizada conjuntamente por el MNAC y el Jameel Arts & Health Lab, en colaboración con la OMS, tiene como objetivo fomentar el bienestar a través de las artes

El programa ‘Eixart. Art i Salut’ lleva el arte y la creación a los centros de atención primaria

Interior del Monasterio de Pedralbes, Reial Monestir de Pedralbes

La jornada ‘Healing Arts in Practice’ se desarrollará en el Monestir de Pedralbes

Europa Press

“Las artes nos cuidan, la cultura es salud”. Bajo este lema, ha arrancado la nueva iniciativa Healing Arts Barcelona, una campaña global del Jameel Arts & Health que tiene como objetivo mejorar la salud y el bienestar a través de las artes. 

En el marco de estas jornadas, se desplegarán hasta el domingo un total de 125 actividades en Barcelona y el resto de Catalunya, lideradas por el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) y en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así, durante siete días, instituciones y profesionales de los ámbitos de la salud, la cultura y las políticas públicas colaborarán y velarán juntos por un cambio sistemático. 

El programa incluye un simposio internacional, conferencias, talleres, conciertos, artes escénicas, proyecciones y mesas redondas

El acto inaugural se celebró ayer en la Sala Oval del MNAC. Fue conducido por la periodista Núria Casanova y estuvo a cargo de Helen Chatterjee, profesora de Salud Humana y Ecológica en el University College London (UCL). También estuvieron presentes Christopher Bailey, responsable de la Iniciativa Arte y Salud de la OMS, y se presentó el ensayo fotográfico del The Jameel Arts & Health Lab, centrado en actuaciones de salud global apoyadas en las artes. La cita terminó con la actuación de la Joven Orquesta Graeme Clark, formada por niños con sordera que han recuperado la audición mediante implante coclear.

Allí se hizo alusión a los platos fuertes del programa de Healing Arts Barcelona, que incluirá un simposio internacional, conferencias, talleres, conciertos, artes escénicas, proyecciones, mesas redondas, intervenciones comunitarias y experiencias artísticas en museos, centros sanitarios, universidades y otros espacios.

El mural colaborativo de BesArt The River Museum se presentará el viernes

El nuevo mural colaborativo de BesArt The River Museum se presentará el viernes

ACN

Destacan actividades como la creación de un mural colaborativo durante toda la semana en el Parc Fluvial del Besòs, iniciativa impulsada por BesArt The River Museum. Un artista invitado elaborará una temática sorpresa que sé irá desarrollando progresivamente, dando así la oportunidad al público de vivir una experiencia artística compartida. La inauguración del mural será el viernes 24.

Otra propuesta interesante es el itinerario forestal y terapéutico que se realizará en el monestir de Poblet hoy y mañana. También el miércoles tendrá lugar en el Liceu una jornada de musicoterapia en el ámbito de la salud mental, cuya conferencia inaugural estará a cargo de Simon Procter, profesor de Creatividad y Salud Mental de la St. John University de York. 

Lee también

El teatro rompe barreras

Hada Macià
ENSAYO DE LA OBRA FANTASTIC RAMON DE CLAUDIA CEDÓ EN EL TEATRE LLIURE. PARTE DE LOS ACTORES SON PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. UNA ACTRIZ HABLANDO CON UNA PERSONA DE DIVERSIDAD FUNCIONAL.

Y el viernes, con la Sala Oval como escenario, el MNAC acogerá dos espectáculos de L’Altre Festival: la Orquesta de la Buena Suerte y de la compañía Move in Vein. Un espacio de encuentro entre las artes escénicas y la salud mental que valora el papel de la cultura como motor de transformación y reflexión colectiva. 

De cara al sábado, el MNAC propone la actividad “El Arte de caminar”, un paseo sonoro por el parque de Montjuïc, para cuidar la salud y promover el bienestar a través de la inmersión en los elementos artísticos del recorrido. 

La plataforma de streaming Filmin también se ha sumado a la iniciativa ofreciendo una programación especial para la ocasión bajo el lema “El cine nos cuida. El cine es salud”. Esta presentará tres bloques: “El cine que nos cuida”, “Las artes y las enfermedades” e “Historias de superación”, con títulos destacados como Perfect days, de Wim Wenders; Recuerda, de Hitchcock; y Mi pie izquierdo, de Jim Sheridan; entre otros. La programación completa puede consultarse en la página web. 

La primera edición de Healing Arts Barcelona posiciona a Catalunya como líder en una atención innovadora y centrada en las personas. Las artes en la salud son una disciplina en crecimiento que usa las prácticas artísticas —como el teatro, la música, las artes o la danza— para mejorar la salud física, emocional y social de las personas. Se aplica en entornos hospitalarios, comunitarios o educativos y está respaldada por una creciente base científica. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...