Joan Dausà, las hermanas Neddermann y Mishima, los conciertos imprescindibles de esta Navidad

Música

Varios artistas y grupos catalanes se embarcan en giras de pequeño formato en unas fechas muy señaladas

Concert de Joan Dausa al Palau Sant Jordi

Tras el éxito de sus conciertos navideños el año pasado, Joan Dausà repite formato para culminar un gran 2024

Mané Espinosa

Si la Navidad es tiempo de esperanza, de reunirse con la familia, de buenos deseos y de recordar como se merecen aquellos que ya no están, también es una época en la que la música no puede faltar.

Los villancicos, por ejemplo, son un elemento indispensable en unas fechas tan esperadas, que se han transmitido de generación en generación y que parece que nunca envejecen. Muestra de ello es que David Bisbal acaba de publicar un animado disco con 10 temas navideños llamado Todo es posible en Navidad y que lo llevará de gira por los grandes pabellones de este país a finales del 2025.

Además, la Navidad también es un periodo en el que varios artistas aprovechan para cambiar de registro y se embarcan en giras de formato intimista en las que durante varios días seguidos recorren la geografía catalana, llegando tanto a esas localidades que están acostumbradas a albergar sonados conciertos, como a aquellas que reciben los recitales como un gran regalo navideño.

De los 17 conciertos navideños de Joan Dausà, solo quedan entradas para Esparreguera

Un músico que desde el año pasado apuesta por conciertos de pequeño formato durante la segunda mitad de diciembre, solo a piano y voz, es Joan Dausà, que deja atrás un gran 2024 en el que ha congregado a más de 16.500 personas en el Palau Sant Jordi y 11.000 en Vistalegre, en Madrid, y que desde hace una semana se encuentra inmerso en su nueva gira navideña de 17 bolos. Hoy ofrece su tercer y último recital en la Basílica de Santa Maria del Mar de Barcelona con todas las entradas agotadas y solo quedan algunas -en total ha vendido más de 20.000- para su doble sesión en Esparraguera (28/XII). En sus próximos conciertos en Tarragona, Vilafranca del Penedès, Terrassa, Olot y Riudoms ha colgado el cartel de sold out.

Judit Neddermann, junto a su hermana Meritxell, recorrerán las cuatro provincias catalanas con una pequeña gira de villancicos de solo cuatro fechas.

Judit y su hermana Meritxell Neddermann recorrerán las cuatro provincias con una pequeña gira de villancicos

Alejandro García / EFE

Otras especialistas de estos recitales navideños desde hace varios años son las hermanas Judit y Meritxell Neddermann. De nuevo, las de Vilassar de Mar subirán juntas al escenario, en esta ocasión acompañadas por los músicos Miquel Àngel Cordero y Arnau Figueres, e interpretarán villancicos a partir de mañana en Altafulla (21/XII), Arenys de Mar (22/XII), Girona (27/XII) y Arbeca (28/XII). El ritmo de venta de entradas también es bueno, con todo vendido en el Maresme y muy pocas disponibles para su recital final en la provincia de Lleida.

Desde hace más de 15 años, Mishima ofrece recitales navideños que ni la pandemia paró

Como es tradición desde hace más de 15 años, incluida la pandemia, Mishima también apuesta de nuevo por salir de gira en estas fechas y lo hace con El pollastre de la nit de Nadal bajo el brazo, su primer villancico publicado para la ocasión con la colaboración de Mariona Aupí. Ya han pasado por Tarragona, Lleida y han llenado dos noches la Sala Apolo de Barcelona, y en los próximos días recalarán en Ulldecona (22/XII) y Salt (28/XII) en un pequeño tour navideño en el que también visitarán València (21/XII) y Lloseta, en Mallorca (27/XII).

Capitaneado por David Carabén, Mishima ha llenado dos veces la Sala Apolo y cerrará su tour en La Mirona, tras pasar también por València y Mallorca.

Capitaneado por David Carabén, Mishima ha llenado dos veces la Sala Apolo y cerrará su tour en La Mirona, tras pasar también por València y Mallorca

Mané Espinosa

Si bien es cierto que los festivales musicales parecen hacer un alto en el camino durante los últimos días del año -el Cruïlla Hivern y el Guitar BCN arrancan en enero, por ejemplo- los grandes recintos siguen sin poner el cartel de “cerrado por vacaciones”, especialmente en Barcelona. Es el caso de los dos grandes recintos situados en lo alto de Montjuïc: Melendi visitará el Palau Sant Jordi por tercera vez en menos de dos semanas el 27 de diciembre, con todavía entradas a la venta, y Arde Bogotá hará lo mismo en el hermano pequeño del pabellón olímpico, el Sant Jordi Club, ese día y el 28, pero en su caso con todas las entradas vendidas.

Otro local mítico como Razzmatazz también acogerá algunos recitales, como el del respetado Dani Flaco en la 2 (27/XII), en el que presentará su nuevo disco París 21, y el de los valencianos Los Zigarros en la sala grande (28/XII), con todavía entradas disponibles.

María Becerra y Stay Homas ofrecerán los recitales más destacados de enero

Ya en enero, artistas como Miki Núñez en el Teatro Apolo (6/I), en el que presentará su nuevo EP íntegramente en catalán, La Partida, y en el que también celebrará su 29.º cumpleaños, y María Escarmiento, también exconcursante de Operación Triunfo y que se atreverá con la Sala Apolo (9/I) con un concierto “exclusivo para Pretty Girls”, comenzarán el año con fuerza. Aunque, sin duda, los shows más esperados del próximo mes son los de la Nena de Argentina María Becerra en el Sant Jordi Club (11/I) y los tres conciertos en el Poble Espanyol con los que Stay Homas se despedirán de manera indefinida tras casi cinco años de aventura musical (24 y 25/I).

“Todo es posible en Navidad”, reza David Bisbal. Y la música, como un ingrediente imprescindible un año más.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...