Una buena dosis de arte reivindicativo. Eso promete el TetaFest, que este año volverá a reunir en el Auditori del Camp de Mart de Tarragona a destacadas artistas del panorama musical actual, como Rosario, Zahara, Clara Peya y Ouineta. Lo hará el 30 y el 31 de mayo con el mismo fin que en ediciones pasadas: visibilizar, facilitar la participación y celebrar las diferentes formas de vivir el feminismo.
La pianista y compositora Clara Peya abrirá la primera jornada con su último disco, Corsé. Sus canciones giran en torno a la violencia implícita del concepto de perfección, vinculado históricamente a la feminidad, lo que ha supuesto una lacra para muchas mujeres. En esta cita, diferentes intérpretes pondrán voz a sus nuevos temas y aportarán su propio universo al trabajo.
Rosario, Zahara y Clara Peya son algunas de las artistas invitadas a esta cita que impulsa la sororidad en la industria
Zahara será la siguiente en actuar en una jornada que rebosará talento femenino. Icono de la música alternativa en España, la cantante y compositora interpretará sus letras más exitosas y algunas de las canciones de su sexto álbum de estudio, Lento ternura, el primero que ha producido de manera íntegra y con un espectáculo electrónico lleno de contrastes.
Y la última en subirse al escenario en este primer día de festival será Ouineta, que traerá una experiencia inspirada en la cultura urbana y los iconos pop de finales del 2000. Su EP debut, Ouineta23, es un viaje a su adolescencia donde el deseo, el paso a la adultez y la identidad online son protagonistas.
El sábado arrancará con la actuación de la cardedeuense Roserona, que ha irrumpido en la escena musical contemporánea con la canción Caro diario, un avance de su nuevo proyecto, que verá la luz muy pronto. Seguidamente, la artista Elena Garcia aportará su energía y frescor con una música que combina ritmos contagiosos y letras sinceras que exploran temas como el amor, la autenticidad y el crecimiento personal.

Rosario es otra de las artistas que asistirá a la cita
Uno de los momentos más esperados de la noche llegará de la mano de Rosario, que regresa a los escenarios para presentar su nuevo disco Universo de ley, en una gira homónima que resume más de tres décadas de trayectoria musical y en la que interpretará todos sus grandes éxitos. El álbum que ahora presenta es un homenaje a sus inicios y en él ha vuelto a grabar sus primeros temas a dúo con destacadas figuras de la música.
Cerrará la jornada el concierto gratuito de Les Que Faltaband. Ocho artistas femeninas integran este grupo revelación en la escena de bandas de versiones. Su puesta en escena es potente y dinámica, y fusiona música y danza de una forma muy singular. Las semanas previas al festival también se han organizado jornadas de debate para promover el empoderamiento y la reflexión en las que han participado la periodista Montse Virgili o la comunicadora Alba Riera.
Así, el TetaFest se alza no solo como un evento musical, sino como una plataforma que impulsa la igualdad de género y la sororidad en la industria.